ICM beneficia a más de 3,500 mujeres con proyecto para la igualdad de género

Foto Internet
Miércoles 12 de Octubre de 2022 6:23 pm
+ -
De conformidad con la
política de género fortalecida por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno
Silva, con el proyecto “Colima se transforma: acciones estratégicas para el
avance en materia de igualdad entre mujeres y hombres”, el Instituto Colimense de
las Mujeres (ICM) ha beneficiado, de julio a septiembre de este año, a 3 mil
513 mujeres que han asistido a talleres, cursos y capacitaciones en todo el
estado.
En Colima, Villa de
Álvarez, Armería, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Armería y Minatitlán se brindan
talleres sobre cultura ambiental sustentable, emprendimiento de proyectos
productivos, perspectiva de género y lenguaje incluyente no sexista, estrategia
digital e-commerce y servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral
de niñas y niños en Centros de Atención Infantil, a los cuales asistieron 351
mujeres.
El proyecto contempla
capacitación del funcionariado público en derechos humanos y perspectiva de
género, por lo que se facilitó el curso de alineación al estándar de
competencia EC0308 “Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos
en y desde el enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, nivel básico",
que aprovecharon 28 mujeres y dos hombres de instancias como la Secretaría
General de Gobierno, Secretaría de Educación y Cultura, Subsecretaría de
Administración, Subsecretaría de las Juventudes, Instituto Colimense del
Deporte, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Sistema para el
Desarrollo Integral de las Familias (DIF), Instituto para el Medio Ambiente y
Desarrollo Sustentable, Instituto Colimense para la Sociedad de la Información
y el Conocimiento, entre otras.
También se realiza el
“Diplomado en diseño y desarrollo de proyectos” a personal del ICM, así como el
“Diplomado en política pública y perspectiva de género para titulares de las
instancias municipales de mujeres”, al que acudió personal de diversos
municipios e integrantes de las áreas jurídicas, de planeación, presupuestos y
seguridad pública de los diez ayuntamientos, con 41 personas beneficiadas.
Además, de mayo a
septiembre, 3 mil 091 mujeres recibieron las charlas: Conceptos básicos de
género; Brechas de desigualdad entre mujeres y hombres; Derechos humanos de las
mujeres; Uso seguro y responsable de las redes sociales; Prevención del acoso y
hostigamiento sexual; y Empoderamiento económico y político de las mujeres, en
los Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Armería, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc,
Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez.
El proyecto “Colima se
transforma: acciones estratégicas para el avance en materia de igualdad entre
mujeres y hombres” forma parte del Programa de Fortalecimiento a la
Transversalidad de la Perspectiva de Género 2022 y continuará con actividades
en los diez municipios durante este año.