AMLO y Biden hablarán esta tarde sobre cumbre trilateral

Martes 18 de Octubre de 2022 10:27 am
+ -
En medio de las consultas relacionadas por diferendos en
materia comercial, en el seno del tratado de América del Norte, esta tarde
conversarán vía telefónica los presidentes de México, Andrés Manuel López
Obrador y de Estados Unidos Joe Biden. Tras señalar que hay buenas relaciones
entre ambas naciones, destacó que el tema del encuentro será probablemente la
cumbre trilateral (incluido Canadá) de diciembre próximo.
En su conferencia, el presidente dijo que el secretario de
Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard le comentó que lo habían contactado desde
la Casa Blanca para comunicarle que “Biden quiere hablar conmigo”, aunque no
precisó si esto se vincularía con las consultas sobre el tratado comercial.
A pregunta expresa sobre las diferencias en torno a la
situación en que se encuentran las consultas sobre los diferendos en el
capítulo energético del tratado comercial, después de que representantes de
Estados Unidos no descartaron llevar la disputa a un panel, López Obrador
desestimó los alcances de estas diferencias. Dijo que Biden ha reiterado que la
relación con México se dará sobre la base del respeto a la soberanía.
--¿La controversia se mantiene?
--Estoy seguro de que van a darse cuenta de que no se afecta
en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana
eléctrica, en materia petrolera, en el manejo dél litio, eso no está sujeto a
ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios.
Más adelante, durante su conferencia, afirmó que "si
fueran malas relaciones no se llevarían a cabo estos acercamientos. Es muy
buena la relación".
En otro orden, al referirse a la postura de la Asociación
Nacionado de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, en el sentido de que no
era obligatorio para sus agremiados preservar los precios de la canasta básica,
López Obrador afirmó que efectivamente no es obligatorio pero confió en que
empresas como Walmart, Soriana o Chedraui puedan cumplir con lo acordado.
Efectivamente no es obligatorio, es voluntario, porque "somos juarista
sanitario, Juárez decía que nada por la fuerza, todo por la razón y el
derecho".
Por otro, lado, sostuvo que en materia económica el país va
por buen camino, a partir de que proceso de la mejor manera, según
inversionistas extranjeros, el impacto económico de la pandemia, sin endeudarse
más. Ahora, dijo, hay que abocarse directamente al fenómeno inflacionario para
garantizar los precios de la canasta básica.
Durante su conferencia dijo que este mediodía recibirá a
directivos mundiales de Wal Mart donde insistirá en que ese distribuidor
"preponderante" en el mercado mexicano respete el acuerdo establecido
para mantener los precios de la canasta básica.
En su balance general del estado de la economía mexicana
dijo que el Producto Interno Bruto de México es de 21 o 22 billones de pesos
anuales, en tanto que en España, con un Producto Interno Bruto similar, el
porcentaje de deuda es de casi cien por ciento, es decir, una deuda como de 25
billones de pesos.