Anuncia la Gobernadora que entregarán más de 238 mdp a 7 mil 515 colimenses afectados por el sismo

Lunes 24 de Octubre de 2022 12:47 pm
+ -A quienes tuvieron pérdida parcial se les entregarán 30 mil pesos, con pérdida total recibirán 60 mil pesos, y para locales comerciales les otorgarán 45 mil pesos
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que
las gestiones ante el presidente Andrés Manuel López Obrador rindieron frutos y
“gracias a la sensibilidad del Gobierno de México, hoy podemos anunciar que se
apoyará prácticamente a todas las personas que sufrieron daños en sus viviendas
o sus comercios, por el sismo del 19 de septiembre y sus réplicas; más de 238
millones de pesos que se entregarán directamente a 7 mil 515 colimenses
beneficiarios y beneficiarias del Programa del Bienestar para Personas en
Emergencia Social o Natural”.
Destacó que el Gobierno de México, con la sensibilidad que
le caracteriza, dio pronta respuesta, “nos tendió la mano de inmediato y hoy
tenemos la calendarización de los pagos para estas personas que iniciarán este
miércoles; son más de 238 millones de pesos para beneficiar a 7 mil 515
colimenses, cuyas viviendas o negocios fueron afectados por el sismo. Es una
cantidad importante de recursos que la Federación manda con mucha solidaridad y
prontitud para la atención de esta emergencia”, agradeció.
En Diálogos por la Transformación este lunes, acompañada por
Viridiana Valencia Vargas, delegada de Programas para el Bienestar del Gobierno
Federal, y Karen Judith Jurado Escamilla, la mandataria explicó que estos
apoyos se dividen en tres categorías: en pérdida parcial se entregarán 30 mil
pesos a personas afectadas para que atiendan los daños en sus viviendas; la
segunda es pérdida total y se entregarán 60 mil pesos; mientras que la tercera
es “local comercial” y a estas personas beneficiarias se les entregarán 45 mil
pesos. El apoyo se otorgará de manera directa a las familias y las
dueñas/dueños de negocios.
Vizcaíno Silva recordó que al día siguiente del temblor,
presentó detalles sobre el censo para definir las afectaciones tras el
movimiento telúrico, y tener el número de viviendas y negocios afectadas con
daño total o parcial; “fue una tarea ardua para recorrer el estado todos los
días, platicar con la gente, entender la problemática y gestionar ante el
Gobierno de México, para que Colima fuese inscrito en este programa y los
beneficios lleguen pronto; pues la necesidad apremia y las urgencias no se
pueden posponer”, dijo.
Agregó que las personas damnificadas conocen la situación
les apremia, qué aspectos son de atención prioritaria para reparar viviendas o
atender necesidades urgentes de sus familias; “la mejor administradora del
dinero público es la propia gente, el propio pueblo; se les entregará un cheque
que podrán cambiar en el Banco del Bienestar, que nos acompañará para facilitar
el pago y administrar los recursos como las y los beneficiados lo decidan”,
aclaró.
La gobernadora hizo énfasis que esta dispersión de recursos
“no compromete ni pausa otros procesos que se llevan a cabo para hacernos de
los recursos para reconstrucción de viviendas, éstos son apoyos emergentes
directos a las familias y no dejamos de hacer las gestiones correspondientes
con el Gobierno de México para emprender labores de reconstrucción en conjunto
con el Gobierno de Colima y en estrecha coordinación con instancias federales”,
concluyó Indira Vizcaíno Silva.