Peso cierra en su nivel más fuerte ante el dólar en más de cuatro meses y medio

Foto Internet
Viernes 28 de Octubre de 2022 9:19 pm
+ -La estabilidad e incluso la fortaleza del peso es resultado de varios factores entre los que destaca la buena posición fiscal frente a otras economías
El peso sigue
fortaleciéndose frente al billete verde al ubicarse en su cotización más baja
en más de cuatro meses y medio.
El dólar al menudeo
terminó vendiéndose este viernes en 20.30 pesos en las ventanillas de los
bancos, con una ganancia en la semana de 0.78% o 16 centavos por abajo del
cierre del viernes pasado para ubicarse en su nivel más bajo desde el pasado 9
de junio en que se ofreció en 20.15 pesos, de acuerdo con los datos publicados
por CitiBanamex.
La divisa mexicana en
los mercados internacionales se ubica en los 19.80 pesos por dólar al mayoreo,
lo que significa una apreciación en la semana de 0.56% o 11 centavos,
ubicándose de igual manera en su mejor nivel en 21 semanas, de acuerdo con
información de Investing.com.
La estabilidad e incluso
la fortaleza del peso es resultado de varios factores entre los que destaca la
buena posición fiscal frente a otras economías, el nivel de deuda se ubica
abajo del 50%. Adicional a lo anterior, el país no sufre desequilibrios con el
exterior, además de que el flujo de divisas por exportaciones, remesas e
incluso turismo sigue siendo muy favorable.
Por otra parte, los
mercados accionarios en México y Estados Unidos cierran la semana con apetito
por activos de riesgo.
A pesar de las
advertencias sobre una desaceleración en ingresos para la temporada navideña en
el sector de tecnología, las acciones rebotaron por compras de oportunidad
lideradas por Apple, Microsoft y Alphabet.
Como resultado, las
bolsas en Estados Unidos avanzaron más de 2%. El Dow Jones registró una
ganancia semanal de 5.7%, no visto desde mayo, lo que es una señal técnica
favorable. No obstante, todavía tiene que romper la línea de tendencia primaria
de baja.
Los inversionistas
continúan debatiendo sobre la magnitud del incremento del Fed en diciembre.
Mientras que los mercados estarán atentos a las señales en este sentido en la
decisión de la próxima semana.