Acusan carpetazo en intoxicación de estudiantes en secundarias de Chiapas

Domingo 30 de Octubre de 2022 8:03 pm
+ -
Padres de familia y líderes magisteriales aseguraron que las
autoridades quieren dar carpetazo a la investigación de la intoxicación de 129
alumnos en diferentes plantes de Chiapas al concluir que la causa fue la
ingesta de alimentos y agua contaminados, así como la inhalación de humo, todos
de origen desconocido.
“Hemos pedido como madres, con mucha angustia, que nos digan
qué es lo que le pasó a nuestros hijos pero no nos dicen, sólo comentan que en
una semana llegan los resultados y así nos tienen desde hace un mes; pensamos
que quieren cerrar el caso”, mencionó la señora Magaly, madre de uno de los
menores intoxicados.
Por su parte, el padre de familia Rogelio dijo a Diario del
Sur que “es común que cuando la autoridad ya no quiere hacer nada se hace de la
vista gorda. Aquí parece que quieren dar carpetazo porque los resultados no hay
para cuando”.
El secretario de organización V de la Sección 7 del
SNTE-CNTE, Ervin Herrera Estudillo, afirmó que “las mismas autoridades son las
que generan los rumores y especulaciones con su silencio y la falta de
respuestas sobre lo que sucedió al interior de la Secundaria Federal 1 y la
Telesecundaria 388, Ricardo Flores Magón, así como en la escuela de Bochil”.
Los casos de intoxicación se presentaron en una primaria de
Salto de Agua, tres secundarias de Tapachula, una secundaria de Bochil y en un
Colegio de Bachilleres de Tuxtla Gutiérrez.
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud han
realizado una serie de análisis a los alumnos de los diferentes planteles,
pruebas que han resultado negativas a drogas, pero los padres de familia están
inconformes y exigieron nuevos exámenes. Ante tal demanda, las autoridades se
comprometieron a hacer nuevos estudios cuyos resultados debieron ser
presentados esta semana que terminó, lo cual no ocurrió.
Pedro, padre de uno de los alumnos afectados en Tapachula,
expuso que en el caso de la cooperativa escolar únicamente se retiró la venta
de tortas y paletas, que supuestamente fue lo que consumieron los alumnos: “Ahí
continúan vendiendo las mismas personas que estaban cuándo sucedieron los casos
de intoxicación”.
El pasado 23 de septiembre la calma se rompió en la
Secundaria Federal Número 1 de Tapachula. Un total de 21 alumnos de entre 13 y
14 años resultaron intoxicados por la “ingesta de alimentos diversos, como
paletas, tortas y empanadas contaminados con sustancias desconocidas”.
Dos semanas después, el 11 de octubre, en el mismo plantel,
otros 18 estudiantes presentaron síntomas de intoxicación.
Autoridades lo atribuyeron a una “probable inhalación de
humo de origen desconocido”. Carlos, uno de los alumnos intoxicados en el
primer caso, afirmó que ese día sólo comió unas empanadas y una paleta que
compró en la escuela: “A los pocos minutos empecé a sentirme mal, con náuseas,
vómito y posteriormente me desmayé”. Lo único que recuerda el joven es que la
paleta que consumió tenía un sabor extraño.