La temperatura máxima del país hoy se registrará en Colima y seis estados: PC

Foto Internet
Sábado 05 de Noviembre de 2022 10:21 am
+ -Se pronostican sólo lluvias aisladas en algunos municipios del territorio colimense
La Unidad Estatal de
Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima alerta a toda la
población porque de acuerdo con el reporte emitido este sábado 5 de noviembre
por el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas máximas en la
República Mexicana alcanzarán de 35 a 40 °C en Colima, Jalisco, Michoacán,
Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Campeche, por lo que recomendó no exponerse a los
rayos solares en las horas de mayor intensidad.
Protección Estatal Civil
recomendó a la población a no permanecer por lapsos prolongados en exteriores
de 11 de la mañana a 3 de la tarde, y en caso de hacerlo, utilizar ropa fresca
y de colores claros, portar sombrero o gorra, usar protector solar y consumir
agua natural de manera abundante para evitar el llamado “golpe de calor” o
insolación; es importante tener especial atención con las niñas, niños,
personas adultas mayores, quienes tienen alguna vulnerabilidad y cuidar que
mascotas no estén expuestas al sol.
En contraparte,
temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas se registrarán en zonas
serranas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 °C con heladas en Baja California,
Sonora y Zacatecas; de 0 a 5 °C con posibles heladas en Jalisco, Michoacán,
Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y
Aguascalientes.
Respecto a
precipitaciones pluviales, para el estado de Colima este día sólo se
pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros, al igual que en San Luis
Potosí, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Tlaxcala.
En el pronóstico por
regiones, para el Pacífico Centro: nubes dispersas por la mañana y medio
nublado por la tarde con lluvias aisladas en Colima y Michoacán y sin lluvia en
Nayarit y Jalisco. Ambiente fresco por la mañana, frío en zonas altas de
Jalisco y Michoacán; ambiente vespertino cálido a caluroso. Viento de dirección
variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en la costa
de Jalisco.
Durante este día se
prevé que “Lisa” se degrade a baja presión remanente. Asimismo, un canal de
baja presión sobre el sureste del país ocasionará lluvias puntuales intensas en
Chiapas y puntuales fuertes en Oaxaca. El ingreso de humedad del Océano
Pacífico y Golfo de México ocasionará chubascos y descargas eléctricas en
Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Guerrero.