Ha dado Jucopo gobernabilidad al Congreso del Estado

Lunes 07 de Noviembre de 2022 7:00 am
+ -Morena ha presentado en este primer año legislativo 69 iniciativas a favor de los colimenses; se avanza en la agenda de género
La
presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del
Estado, Isamar Ramírez Rodríguez, asegura que en el tiempo que lleva al frente
de este órgano, ha procurado la gobernabilidad del Congreso.
Sostuvo
que el objetivo es avanzar y hacer las cosas que más le convengan a Colima, sin
perder los principios de la cuarta transformación, “hay apertura con todos los
partidos, no ha habido cerrazón", aseguró en entrevista exclusiva con Diario de Colima.
La
legisladora local informó que la bancada de Morena ha impulsado temas como el derecho
a decidir para las mujeres, "la agenda de género ha sido prioritaria para
nosotros como legisladores. Hemos avanzado en el tema de paridad", por lo
que se siente satisfecha con los avances.
Dijo
que uno de los temas que sobresale en este año, fue la aprobación de la minuta
constitucional para que las Fuerzas Armadas sigan trabajando con la Guardia
Nacional, como lo hacen actualmente, por 4 años más, para mejorar la seguridad
pública.
Isamar
Ramírez mencionó que además, se va a crear un fondo federal para fortalecer a
las policías estatales y municipales, para que puedan hacer mejor su trabajo.
"Hubo
una reforma al crear la Guardia Nacional que busca que no se vaya a corromper
como ocurrió con la Policía Federal, que surgió como una institución loable, pero
se fue corrompiendo", dijo la legisladora.
En
el recuento del primer año legislativo, mencionó que su bancada (Morena) ha
presentado 69 iniciativas, casi todas se han aprobado. "Las nueve diputadas
y diputados de Morena somos los que más acudimos a las sesiones y casi siempre
estamos ahí, somos los que presentamos las reformas con mayores beneficios y
alcances para la población".
Negó
que las iniciativas presentadas por otras bancadas sean rechazadas solo por ser
de oposición, "Se hace un análisis de lo que es viable y se aprueban sin
distinción de color. Pero cuando son encaminadas a quitar facultades al Poder
Ejecutivo o cualquier otro ente, son las que no son viables y no han podido
salir. Se les hacen observaciones cuando no son viables".
Comentó
que actualmente, están trabajando una ley en materia de amnistía para las
personas que están en proceso judicial. "El Presidente lo promovió a nivel
nacional y aquí lo haremos a nivel local".
REFORMA ELECTORAL
La
iniciativa de reforma electoral que está promoviendo el Presidente, en la
bancada de Morena ya se está analizando "y lo vamos a apoyar, estamos de
acuerdo en que haya una disminución en el presupuesto que se da a los partidos
políticos.
Dijo
que a nivel local “hay que hacer un análisis para reducir el número de
diputados, que tenga el estado una representación total, pero que no sea el
mismo número de diputados actual".
Otro
de los temas relacionados con esta reforma es el financiamiento público a los
partidos políticos. "El tema del presupuesto tiene lineamientos de la ley
general desde la Federación que debe pasar por la competencia del Congreso federal,
y una vez efectuado, se aplicaría en el presupuesto destinado a los partidos en
el estado, explicó la diputada.
Sobre
el presupuesto del Instituto Electoral del Estado que este año sufrió un
ajuste, Isamar Ramírez asegura que se otorgó el que corresponde a un año no
electoral. "El tema del IEE se va a valorar porque al presupuesto de 2022
se le dejó el mismo presupuesto que hay en un proceso no electoral, lo que requiere
un instituto electoral para funcionar en un periodo que no hay elecciones",
y expuso que cuando haya elecciones, como las de 2024, “sí habrá un incremento según las actividades que
van a tener.
AVANCES EN JUICIOS POLÍTICOS
Isamar
Ramírez también abordó el tema de las solicitudes de juicio político que están
pendientes de concluir, y precisó que hay una comisión de responsabilidades
encargada de desahogarlos. "Se va avanzando en todos. No se puede abundar
mucho en el tema, pero se está avanzando".
Insistió
en que existe voluntad política y la responsabilidad en los legisladores,
porque hay una ley de juicio político que se debe aplicar. "Estamos en
tiempo y forma. En este año ha habido celeridad en estos temas; no podemos dar
mayor información, pero se está trabajando en todos los expedientes",
aseguró.
Sostuvo que el objetivo es avanzar y hacer las cosas que más le convengan a Colima, sin perder los principios de la cuarta transformación, “hay apertura con todos los partidos, no ha habido cerrazón", aseguró en entrevista exclusiva con Diario de Colima.
La legisladora local informó que la bancada de Morena ha impulsado temas como el derecho a decidir para las mujeres, "la agenda de género ha sido prioritaria para nosotros como legisladores. Hemos avanzado en el tema de paridad", por lo que se siente satisfecha con los avances.
Dijo que uno de los temas que sobresale en este año, fue la aprobación de la minuta constitucional para que las Fuerzas Armadas sigan trabajando con la Guardia Nacional, como lo hacen actualmente, por 4 años más, para mejorar la seguridad pública.
Isamar Ramírez mencionó que además, se va a crear un fondo federal para fortalecer a las policías estatales y municipales, para que puedan hacer mejor su trabajo.
"Hubo una reforma al crear la Guardia Nacional que busca que no se vaya a corromper como ocurrió con la Policía Federal, que surgió como una institución loable, pero se fue corrompiendo", dijo la legisladora.
En el recuento del primer año legislativo, mencionó que su bancada (Morena) ha presentado 69 iniciativas, casi todas se han aprobado. "Las nueve diputadas y diputados de Morena somos los que más acudimos a las sesiones y casi siempre estamos ahí, somos los que presentamos las reformas con mayores beneficios y alcances para la población".
Negó que las iniciativas presentadas por otras bancadas sean rechazadas solo por ser de oposición, "Se hace un análisis de lo que es viable y se aprueban sin distinción de color. Pero cuando son encaminadas a quitar facultades al Poder Ejecutivo o cualquier otro ente, son las que no son viables y no han podido salir. Se les hacen observaciones cuando no son viables".
Comentó que actualmente, están trabajando una ley en materia de amnistía para las personas que están en proceso judicial. "El Presidente lo promovió a nivel nacional y aquí lo haremos a nivel local".
REFORMA ELECTORAL
La iniciativa de reforma electoral que está promoviendo el Presidente, en la bancada de Morena ya se está analizando "y lo vamos a apoyar, estamos de acuerdo en que haya una disminución en el presupuesto que se da a los partidos políticos.
Dijo que a nivel local “hay que hacer un análisis para reducir el número de diputados, que tenga el estado una representación total, pero que no sea el mismo número de diputados actual".
Otro de los temas relacionados con esta reforma es el financiamiento público a los partidos políticos. "El tema del presupuesto tiene lineamientos de la ley general desde la Federación que debe pasar por la competencia del Congreso federal, y una vez efectuado, se aplicaría en el presupuesto destinado a los partidos en el estado, explicó la diputada.
Sobre el presupuesto del Instituto Electoral del Estado que este año sufrió un ajuste, Isamar Ramírez asegura que se otorgó el que corresponde a un año no electoral. "El tema del IEE se va a valorar porque al presupuesto de 2022 se le dejó el mismo presupuesto que hay en un proceso no electoral, lo que requiere un instituto electoral para funcionar en un periodo que no hay elecciones", y expuso que cuando haya elecciones, como las de 2024, “sí habrá un incremento según las actividades que van a tener.
AVANCES EN JUICIOS POLÍTICOS
Isamar Ramírez también abordó el tema de las solicitudes de juicio político que están pendientes de concluir, y precisó que hay una comisión de responsabilidades encargada de desahogarlos. "Se va avanzando en todos. No se puede abundar mucho en el tema, pero se está avanzando".
Insistió en que existe voluntad política y la responsabilidad en los legisladores, porque hay una ley de juicio político que se debe aplicar. "Estamos en tiempo y forma. En este año ha habido celeridad en estos temas; no podemos dar mayor información, pero se está trabajando en todos los expedientes", aseguró.