Enfermera diagnosticada con cirrosis recibe nueva oportunidad de vida, a través de un trasplante de hígado, en Hospital de Especialidades de La Raza

Foto Internet
Jueves 10 de Noviembre de 2022 8:01 pm
+ -Lupita de 50 años tuvo una evolución favorable, lo que le permitió una recuperación rápida y que en poco tiempo fuera enviada a su casa
Gracias al altruismo de
familiares de un donador de órganos y tejidos se logró brindar una nueva
oportunidad de vida a la enfermera Lupita de 50 años de edad, quien fuera
diagnosticada con cirrosis hepática y quien fuera intervenida por especialistas
del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza para un
trasplante de hígado.
A cinco días de haber
recibido el trasplante, la paciente fue dada de alta de la Unidad Médica de
Alta Especialidad (UMAE) “Dr. Antonio Fraga Mouret”. Su caso sorprendió al
personal de salud que la atendió debido a que tuvo una evolución favorable, lo
que le permitió una recuperación rápida y que en poco tiempo fuera enviada a su
casa.
La doctora Lorena
Noriega Salas, cirujana de trasplantes de la UMAE, indicó que Lupita seguía
activa en su actividad profesional como enfermera; sin embargo, se sentía muy
cansada y cada día su estado físico se deterioraba, por lo cual fue valorada y
se definió que era candidata para trasplante e inició su protocolo para ser
incluida a una lista de espera nacional para buscar un donante.
Noriega Salas dijo que
en varias ocasiones intentamos tomar algún órgano para ella, pero no eran de
las características adecuadas por su estatura o apropiados para un trasplante;
hasta que el pasado 25 de octubre el hígado llegó proveniente de una
procuración multiorgánica realizada en un hospital de la Secretaría de Salud en
Guanajuato.
Explicó que desde que se
tuvo conocimiento de la disponibilidad del órgano se le notificó a Lupita para
que se internara y fuera sometida a estudios. Durante este proceso se tuvo
comunicación continua con el equipo que procuró el hígado y al ver que era un
órgano adecuado, se inició el despliegue para su trasplante, desde el retiro
del hígado que está enfermo en espera de que llegara el otro, todo en un tiempo
aproximado de 10 horas.
Subrayó que tras la
operación el pronóstico de la paciente es bueno y su evolución dependerá de los
cuidados que tenga en casa. “Al inicio del trasplante tenemos un cuidado muy
estrecho con los pacientes, los primeros meses tenemos citas seriadas, estamos
tomando laboratorios de manera frecuente, ya cuando empiece a estar más estable
ya las podemos espaciar más”.
Por su parte, el doctor
José Arturo Velázquez García, director de la UMAE, explicó que este hospital ha
implementado diversas estrategias para mejoramiento de la atención hasta lograr
una sobrevida del 95 por ciento, entre ellas la implementación de la extubación
temprana del paciente posterior al trasplante, permanencia de sólo 48 horas en
la unidad de cuidados intensivos, inicio temprano de la dieta y movilización
precoz.
Afirmó que el Hospital
de Especialidades de La Raza es donde se realiza el mayor número de trasplantes
de hígado en el IMSS y actualmente ocupan el primer lugar a nivel nacional
dentro de la Institución, mientras que en 2021 en todo el sector salud se
colocaron en el tercer lugar. En lo que va de 2022 se llevan 17 trasplantes de
hígado, 87 de riñón y se han concretado 17 donaciones cadavéricas.
A su vez, Lupita comentó
que tuvo fibrosis hepática a causa de hígado graso detectada desde hace 17
años, para ello se sometió a un tratamiento pero no funcionó. Posteriormente se
atendió en el IMSS pero no había sido candidata para trasplante al no estar tan
dañado su órgano. Después de ser valorada por especialistas del Hospital de
Especialidades La Raza, le ayudaron a que no decayera porque fue un proceso
largo.
“La verdad es que puedo
presumir que se cuenta en el IMSS con gente muy preparada, todos los
especialistas de terapia intensiva, quirófano, post quirúrgicos, toda la gente
está muy preparada. Como enfermera me puedo dar cuenta que el protocolo está
muy bien establecido”, dijo la paciente.