Comunidad de la Universidad de Guadalajara marcha para exigir más recursos

Foto Internet
Miércoles 23 de Noviembre de 2022 9:11 pm
+ -El rector Ricardo Villanueva Lomelí acusó a los diputados de entregar el Poder Legislativo al gobernador Enrique Alfaro, de estar asustados y hacer el ridículo
La Universidad de
Guadalajara dice que fueron 145 mil, el gobierno de Jalisco asegura que si
acaso fueron 38 mil, el Ayuntamiento de Guadalajara contabilizó 50 mil, pero el
hecho es que decenas de miles colmaron el primer cuadro tapatío para exigir un
mejor presupuesto para la casa de estudios y la movilidad colapsó por al menos
tres horas.
La marcha estaba
anunciada desde la semana pasada y buscaba ejercer presión en los diputados
locales para lograr que se modificara la propuesta de presupuesto entregada por
el gobernador Enrique Alfaro, para obtener aunque fuera una parte de los mil 127 millones extra
que demandan las autoridades universitarias; sin embargo, este martes 30 de los
38 legisladores, encabezados por la bancada de MC, decidieron aprobar el
presupuesto prácticamente sin discutirlo e incluso, en represalia por las
protestas que ha hecho la casa de estudios, le retiraron otros 37 millones de
pesos al presupuesto que manejará en 2023.
Antes de que los cuatro
contingentes de universitarios comenzaran a caminar desde distintos puntos de
la ciudad hacia la Plaza de la Liberación, en Guadalajara, las autoridades de
la UdeG denunciaron un boicot por parte del gobierno del estado, que
supuestamente presionó a los transportistas para que les negaran el servicio a
varios grupos que se trasladarían desde otros municipios.
Un accidente en una de
las tres líneas del Tren Ligero, fallas en las otras dos y el cambio de
derroteros sin aviso previo en las rutas de camión que llevan al centro
fortalecieron la idea del boicot.
Al llegar a la Plaza
Liberación los contingentes la abarrotaron y ocuparon las calles aledañas,
desde el templete comenzaron los discursos que explicaron que para 2023 la UdeG
recibirá 20 mil pesos por alumno, cuando en 2015 recibía 29 mil; por eso -dicen
sus autoridades- es el peor presupuesto de su historia.
En su turno, el rector
Ricardo Villanueva Lomelí acusó a los diputados de entregar el Poder
Legislativo al gobernador, de estar asustados y hacer el ridículo: “Fui con los
diputados el sábado a pedir mil 100 millones más para Universidad, pero no sólo
no nos los dieron por defender a la Universidad, nos quitaron más de 30
millones de pesos más con el argumento de que marchamos”.
Al gobernador le recordó
que cuando la pandemia de COVID-19 paralizó al estado, fue la UdeG la que apoyó
al gobierno del estado para hacer pruebas y vacunar a la población, y le
recriminó abandonar a la universidad cuando ésta lo necesita.
“En Jalisco tenemos un
gobernando que confunde autoridad con virilidad, que confunde potestad con
prepotencia y que confunde el poder público con apetito personal (…) El
gobernador no necesita decir nada, ya se encueró de cuerpo entero y el Congreso
de Jalisco no necesita decir nada, esta legislatura está muerta”, señaló
Villanueva.
Lejos del centro de la
ciudad, en Casa Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro desestimó la marcha e
insistió en que el motivo del conflicto es el uso del dinero de la Universidad
para los negocios del exrector Raúl Padilla.
Por ahora, la UdeG
buscará revertir la aprobación del presupuesto en tribunales utilizando como
argumentos todas las irregularidades en que incurrieron los legisladores
durante el proceso.