¿Cómo saber si tengo un esguince grado 1 o 2?

Domingo 27 de Noviembre de 2022 8:25 pm
+ -
Los esguinces, con frecuencia, son las lesiones más
frecuentes que experimentan los ligamentos alrededor de una articulación. Sin
embargo, la gravedad de éstos depende del grado en que se clasifique; ¿cómo
saber si es 1 o 2? Aquí lo podrás averiguar.
Causas de un esguince
Si bien, los deportistas son los más vulnerables a sufrir un
esguince, el resto de la población no está excepta. Y es que se suelen producir
por las siguientes circunstancias, de acuerdo a información del Instituto
Médico Mayo Clinic:
1- Rodilla. Se presenta un giro repentino en una actividad
física
2- Pulgar. El daño se presenta al sobrecargar
3- Muñeca. Caída sobre la mano extendida
4- Tobillo. Al caminar o hacer ejercicio en una superficie
desnivelada, al tropezar o saltar
¿Cómo saber si tengo un esguince grado 1 o 2?
Los esguinces se dividen en tres grados,la Biblioteca
Nacional de Medicina de los Estados Unidos señala:
Esguince grado 1. En este el ligamento se estira, se
considera una lesión leve que puede mejorar con un estiramiento suave.
Esguince grado 2. La herida es mayor ya que los ligamentos
están parcialmente desgarrados, lo que hace necesario el uso de férula o yeso.
Esguince grado 3. Los ligamentos están completamente
desgarrados, lo que hace necesario una cirugía.
Síntomas esguince grado 1
1- Dolor
2- Hinchazón y hematomas
3- Capacidad limitada para mover las articulaciones
4- Escuchar o sentir un pop en la articulación en el momento
de la lesión
Síntomas esguince 2 grados
Se experimentan todos las señales del esguince grado 1, pero
con las siguientes variaciones:
1- Sientes un dolor muy fuerte
2- No puedes caminar
3- Debilidad o se dobla con facilidad
En el caso de un esguince de segundo grado como primero, es
importante que acudas al médico. El determinará el tipo y el tratamiento a
seguir. Jamás te automedique.