Detienen a Pedro Castillo tras ser destituido como presidente

Miércoles 07 de Diciembre de 2022 2:30 pm
+ -
Pedro Castillo fue detenido tras anunciar la disolución del
Legislativo de Perú y declarar un Gobierno de excepción de emergencia, lo que
fue calificado como un golpe de Estado.
Tras ser asegurado el expresidente fue trasladado a la
Región Policial de Lima.
Ante la posibilidad de que Pedro Castillo solicitara asilo a
México, como en su momento lo hizo Evo Morales, varias personas bloquearon con
sus automóviles la calle sobre la que se encuentra la Embajada de México en
Lima.
Previo a su detención el procurador general del Estado,
Daniel Soria, interpuso una denuncia contra Castillo por la presunta comisión
de los delitos de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación de la
tranquilidad pública.
El destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, fue
detenido este miércoles y se encuentra en la sede de la prefectura de la
Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y de ser
mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.
“Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones
descritas en el artículo 5 de D.L (decreto legislativo) n.° 1267 Ley la Policía
Nacional del Perú (PNP), efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro
Castillo”, escribió la cuenta oficial de ese cuerpo en su cuenta de Twitter.
Durante cerca de media hora se desconoció el paradero de
Castillo, quien a primera hora de la mañana dictó el cierre del Congreso y el
nombramiento de un Gobierno de emergencia, una medida que fue tachada por la
oposición y varios miembros de su Gobierno, entre ellos la vicepresidenta Dina
Boluarte, como un golpe de Estado.
“Rechazamos el quebrantamiento del orden constitucional y
exhortamos a la población a respetar la Constitución Política y a mantener la
calma. Asimismo, confiar en las instituciones del Estado”, escribió la Policía
minutos antes de confirmar la detención de Castillo.
Castillo dictó este miércoles disolver temporalmente el
Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el
Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) para apartarlo de la
jefatura del Estado.
“Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el
Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional”,
dijo Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su
equipo de comunicaciones o en sus redes sociales.
Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también
dicta “convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con
facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no
mayor de 9 meses”.
También ordenó un toque de queda a nivel nacional a partir
del día de hoy desde las 22.00 hora local (3.00 GMT del jueves) y que “se
declara en reorganización del sistema de judicial, el Poder Judicial, el
Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal
Constitucional (TC)”, agregó.