Oposición en Perú exige a AMLO dejar de entrometerse en asuntos internos e interceder a favor de Pedro Castillo

Foto Internet
Miércoles 07 de Diciembre de 2022 6:55 pm
+ -La contundente advertencia fue planteada al embajador de México en Lima, Pablo Monroy Conesa, por la congresista Maricarmen Alva, del opositor partido Acción Popular
La Comisión de
Relaciones Exteriores del Congreso de Perú advirtió en noviembre al embajador
de México en Lima, Pablo Monroy Conesa, que le pidiera al presidente mexicano,
Andrés Manuel López Obrador, que dejara de entrometerse en los asuntos peruanos
y de enviarlo como emisario diplomático ante las bancadas parlamentarias para
interceder a favor del ahora destituido mandatario de ese país, Pedro Castillo.
La contundente
advertencia fue planteada a Monroy por la congresista Maricarmen Alva, del
opositor partido Acción Popular, y el congresista Ernesto Bustamante, de la
opositora Fuerza Popular, presidenta y miembro de la Comisión, respectivamente.
La información fue
suministrada por Bustamante, presidente de la Comisión de agosto de 2021 a
agosto de 2022. La reunión de los dos legisladores con el embajador se realizó
en una sala del Congreso en Lima y, según Bustamante, se registró “el 8 o el 9”
de noviembre pasado.
Con una llamada
telefónica a la embajada de México en Perú y con un mensaje a la dirección de
correo electrónico de esa delegación diplomática, este periódico intentó sin
éxito este miércoles en la tarde obtener una reacción del embajador Monroy a
los hechos revelados por Bustamante.
El congresista recordó
que “el embajador mexicano estuvo haciendo ‘lobby’ (cabildeo) para que el
Congreso le concediera a Castillo el permiso para viajar a una cumbre de jefes
de Estado y de Gobierno de la Alianza del Pacífico que se iba a realizar en
México” del 24 al 26 de noviembre.
“Le dijimos (a Monroy)
que si lo que quería el gobierno de México era ya concederle asilo a Castillo
pues que lo dijera abiertamente. (El embajador) solo se rió. Le dijimos (al
embajador) que ese ‘lobby’ de él para que el Congreso le diera a Castillo el
permiso para viajar a México era una intromisión del gobierno de México en los
asuntos internos de Perú”, relató.
El Congreso de Perú negó
el 17 de noviembre el permiso a Castillo para acudir a esa cita.
Por la ausencia de
Castillo, fue cancelada y postergada para el próximo 14 de diciembre, pero tras
los sucesos de este miércoles en Perú que derivaron en la destitución de
Castillo por parte del Congres tras una convulsión política interna, quedó
pospuesta de manera indefinida. El encuentro en México fue convocado para que
López Obrador le transferiría a Castillo la presidencia temporal de la Alianza,
integrada también por Colombia y Chile.
Bustamante mencionó que
Monroy “estuvo tratando de convencer a los congresistas de cada bancada para
que aprobaran el viaje de Castillo a México. El embajador ofreció a las
bancadas que se darían pasajes aéreos que serían pagados por la Alianza para
que una delegación de congresistas viajara a México”.
“Así, en blanco y negro,
le dijimos (al embajador) claramente que le dijera a López Obrador que dejara
de entrometerse en temas que son exclusivos y excluyentes del Congreso de Perú,
como es la facultad de concederle al presidente la autorización o negársela
para que salga del país. Es un asunto interno peruano”, añadió.
Al consultársele sobre
la respuesta que el embajador les dio ante sus reclamos, Bustamante mencionó:
“Solo dijo pues… que sí. Nada más”.
“Le explicamos
claramente que, si Castillo no iba a México, tampoco significaría que Perú se
estaba retirando de la Alianza y que en su lugar podría ir la vicepresidenta
(Dina Boluarte, hoy presidenta). Pero le insistimos en que él (Monroy) estaba
cometiendo una intromisión en un asunto excluyente y exclusivo de la república
de Perú”, describió.
“No me parece que el
embajador de México en Perú, por encargo de López Obrador, venga a meterse en
los asuntos internos peruanos”, aseguró.
Monroy presentó el 31 de
mayo pasado sus cartas credenciales a Castillo. El incidente del diplomático
con los congresistas se sumó a uno que ocurrió el 10 de febrero de este año con
Víctor Hugo Morales, anterior embajador de México en Perú.
El Ministerio de
Relaciones Exteriores de Perú protestó ese día ante el embajador Morales por
las declaraciones que López Obrador dio el 8 de ese para cuestionar al
“conservadurismo” en el país sudamericano.
El sorpresivo hecho
diplomático fue revelado también a este diario por Bustamante como presidente
de la Comisión. El reclamo al embajador Morales fue planteado vía telefónica
por el ministro de turno de Relaciones Exteriores de Perú, César Landa, informó
Bustamante.
Consultado
telefónicamente por este periódico para que diera sus reacciones sobre la
protesta que recibió de Perú, Morales optó por abstenerse de emitir
comentarios.
La gestión de Landa con
Morales ocurrió en una fase de controversia bilateral, luego de que López
Obrador anunció el 13 de diciembre de 2021 que, a solicitud política del
presidente Castillo envió a una comitiva gubernamental mexicana a Lima para
ayudarle a su colega peruano a sofocar una campaña mediática y las amenazas
legislativas de destitución.
Al rechazar un
comentario del gobernante mexicano de que “es evidente que el conservadurismo
en Perú está haciendo labor” y que defenderá a Castillo, Bustamante envió una
nota a la cancillería peruana, como jerarca de la Comisión, para solicitar
confrontar a López Obrador por sus “declaraciones antiperuanas”.
Bustamante remitió el 14
de diciembre de 2021 una primera nota a la cancillería de su país sobre el caso
mexicano, al día siguiente de que López Obrador anunció que una delegación
mexicana viajó a Lima a ayudarle a Castillo.
El congresista exigió a
la cancillería peruana aclarar la controversia por los comentarios del
presidente de México y argumentó que las revelaciones del mandatario mexicano
de que respondió a un pedido de Castillo serían “una clara intromisión en los
asuntos internos de Perú”.
En su respuesta, la cancillería
de Perú “minimizó el tema”, destacó.
“No es posible que él
(López Obrador) esté maltratando de esa manera la independencia política y
democrática de Perú”, reprochó el legislador.