López Obrador confirma que Pedro Castillo pidió asilo a México

Jueves 08 de Diciembre de 2022 10:16 am
+ -
Al subrayar que ya fijó su postura respecto al conflicto
político en Perú y la destitución de Pedro Castillo como presidente de ese
país, Andrés Manuel López Obrador precisó que su gobierno se ceñirá al
principio de no intervención.
Te puede interesar: Así detuvieron a Pedro Castillo tras
destitución; difunden momento exacto
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el
mandatario federal lamentó lo ocurrido y recordó que desde que Pedro Castillo
"ganó legal y legítimamente, fue víctima de acoso" por racismo y
clasismo.
El presidente explicó que en ese país ha habido 5
presidentes en 6 años y concluyó que, quien más sufre es el pueblo por los
intereses de las élites.
López Obrador reveló además que Pedro Castillo le habló por
teléfono para solicitarle asilo a México en su embajada en Lima, pero ya había
sido detenido, y solicito que se respeten sus derechos humanos.
"Seguramente ya tenían intervenido su teléfono y que
iba a solicitar el asilo y que, si le abrían la puerta", detalló.
El presidente también opinó que el ahora exmandatario
peruano era víctima de espionaje y por eso descubrieron que se dirigía a la
embajada de México.
El mandatario federal acusó que la élite política y
económica empujó la salida de Castillo.
“Es importante recoger la lección porque esto se está
aplicando en distintas partes, son golpes blandos, ya no es la intervención
militar, es ir con los medios ir socavando las autoridades, más si se trata de
gente surgida del pueblo”, dijo.