En Colima se ha invertido más de $210 millones en rescate a sistema de Salud: Martha Janeth Espinosa Mejía

Foto Internet
Viernes 09 de Diciembre de 2022 5:31 pm
+ -IMSS-Bienestar ha reportado reclutamiento de 735 trabajadores de Salud y ha otorgado 537 plazas de base, informa la secretaria del rubro, al comparecer ante el Congreso del Estado
La secretaria de Salud
del Gobierno del Estado, Martha Janeth Espinosa Mejía, destacó que, con el
apoyo del Gobierno de México, en el estado de Colima este año se han invertido
más de 210 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y medicamentos,
reclutamiento de 735 trabajadoras y trabajadores de la salud y contratación de
sesenta médicos especialistas, lo anterior al comparecer este viernes ante el
Congreso del Estado, para la glosa del primer informe de la gobernadora Indira
Vizcaíno Silva.
Agregó que con Operación
Salud Colima, que concentra todos los esfuerzos que realiza la administración
estatal, se atiende la crisis del sistema de salud, que hace un año estaba en
severo abandono y con incapacidad de
sostenerse a sí mismo, para lo cual se hacen alianzas estratégicas con el Instituto
de Salud para el Bienestar (Insabi) e IMSS-Bienestar, con las que se logró
cambiar la percepción de las y los colimenses sobre los servicios de salud que
se otorgan, y que serán mayormente tangibles en 2023.
Espinosa Mejía dijo que
gracias a la cercanía que la gobernadora Indira Vizcaíno tiene con el Gobierno
de México, IMSS-Bienestar e Insabi, se logra con la Secretaría de Salud el
rescate del sistema estatal de salud que no antes resolvía las necesidades
médicas de las y los colimenses; confió en establecer acuerdos a favor de los
colimenses, ya que “nos toca la oportunidad histórica de crear un nuevo ciclo
de nuestro sistema de salud, basado en la universalidad, igualdad, equidad y
democratización”, expuso.
La secretaria de Salud
destacó que en infraestructura y equipamiento se invirtieron 80 millones 168
mil 274 pesos para mejorar 63 unidades de primer nivel, 14 millones 358 mil 428
pesos en mantenimiento a la infraestructura de cinco unidades de segundo nivel
y 10 millones 532 mil 220 pesos para sustituir cinco nuevas Unidades Médicas
Móviles Tipo cero.
Indicó que IMSS
Bienestar ha reportado un reclutamiento de 735 trabajadores de la salud,
otorgando 537 plazas de base, se recibió en hospitales a cargo de los Servicios
de Salud a más de 60 sesenta médicos especialistas. En abasto de medicamentos,
se han distribuido un millón 821 mil 664 piezas con un importe de 51 millones
765 mil 660 pesos y, adicionalmente, a través de Servicios de Salud, se
ejercieron 46 millones 879 mil 884 pesos.
Se emplearon 20 mil 416
pesos para rehabilitación del mastógrafo digital del Hospital General
Manzanillo, 129 mil 920 pesos para rehabilitación estructural del espacio donde
se encuentra, así como 9 millones 792 mil 817 para un servicio de mantenimiento
correctivo del acelerador lineal del Instituto Estatal de Cancerología (IEC),
realizándose 3 mil 500 sesiones de radioterapia.
La secretaria de Salud
informó las acciones e inversiones que ha realizado la dependencia en servicios
médicos, para prevenir enfermedades incapacitantes como el dengue, para la
protección contra riesgos sanitarios, en salud mental, adicciones y otros servicios,
así como en el combate a la violencia contra las mujeres.