Transforman hígados de cerdo a humano para aliviar la escasez de órganos

Foto Internet
Martes 17 de Enero de 2023 9:15 pm
+ -Los expertos aseguran que esto podría aliviar la escasez de órganos para trasplantes en Estados Unidos mediante la bioingeniería de órganos de reemplazo
La forma fantasmal que flota
en un frasco grande había tenido el sólido color rojizo marrón de un órgano
sano sólo unas horas antes. Ahora es semitranslúcida, con tubos blancos
parecidos a las ramas de un árbol.
Este es un hígado de
cerdo que se está transformando gradualmente para que se vea y funcione como
uno humano, parte de la larga búsqueda de los científicos con el fin de aliviar
la escasez de órganos para trasplantes en Estados Unidos mediante la
bioingeniería de órganos de reemplazo.
El primer paso para los
trabajadores en este laboratorio suburbano de Minneapolis es lavar con shampoo
las células de cerdo que hacían que el órgano realizaba su trabajo, cuyo color
se desvanece gradualmente a medida que esas células se disuelven y eliminan al
enjuagarlas. Lo que queda es un andamiaje parecido a la goma, una estructura
del hígado en forma de panal, con sus vasos sanguíneos ahora vacíos.
A continuación, las
células del hígado humano -tomadas de órganos donados que no se pueden
trasplantar- serán necesarias a esa carcasa. Esas células vivas se mueven hacia
todos los rincones del andamiaje para reiniciar las funciones del órgano.
“En esencia, regeneramos
el órgano”, dijo Jeff Ross, director ejecutivo de Miromatrix. “Nuestros cuerpos
ya no lo considerarán un órgano de cerdo”.
Esa es una sostenida
audaz. En algún momento de 2023, Miromatrix plane realizó las primeras pruebas
en seres humanos, únicas en su tipo, de un órgano creado mediante bioingeniería
con el fin de comenzar a demostrar su validez.
Si la Administración de
Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) está de acuerdo, el
experimento inicial se realizará fuera del cuerpo de un paciente. Los
investigadores colocarían un hígado de cerdo transformado en uno similar al de
un humano junto a una cama de hospital para filtrar temporalmente la sangre de
alguien cuyo hígado propio falló repentinamente. Además, si esa novedosa
“asistencia hepática” funciona, sería un paso crucial para a la larga intentar
el trasplante de un órgano creado mediante bioingeniería, probablemente un
riñón.
“Todo suena muy de
ciencia ficción, pero tiene que empezar en alguna parte”, dijo el doctor Sander
Florman, jefe de trasplantes del Hospital Mount Sinai de Nueva York, uno de
varios hospitales que ya planean participar en el estudio de asistencia
hepática. “Probablemente, esto es más de un futuro cercano que los
xenotrasplantes”, la implantación directa de órganos animales en personas.
Más de 100
mil personas en espera de un trasplante de órgano
Más de 105 mil personas
están en la lista de espera para un trasplante de órgano en Estados Unidos.
Miles morirán antes de que llegue su turno de recibirlo. Miles más ni siquiera
están incluidas en la lista, ya que se considera que la posibilidad de que
recuperen la salud es demasiado remota.
“La cantidad de órganos
que tenemos disponibles nunca podrá satisfacer la demanda”, dijo el doctor Amit
Tevar, cirujano de trasplantes del Centro Médico de la Universidad de
Pittsburgh. “Esta es nuestra frustración”.
Es por eso que los
científicos están recurriendo a los animales para que sean una fuente adicional
de órganos. En enero pasado, un hombre de Maryland sufrió dos meses después de
recibir el primer trasplante en el mundo de un corazón de cerdo, un animal
genéticamente modificado de forma que sus órganos no desencadenaron un ataque
inmediato del sistema inmunológico humano. La FDA está sopesando si permitirá
experimentos adicionales de xenotrasplantes con riñones o corazones de cerdos
editados genéticamente.
La bioingeniería de
órganos es bastante diferente: No se requieren cerdos especiales, sólo órganos
que no fueron utilizados en los mataderos.
“Eso es algo que, a
largo plazo, muy probablemente contribuirá al desarrollo de órganos que podamos
usar en humanos”, dijo Tevar, de Pittsburgh. Él no está involucrado con
Miromatrix y detecte que las pruebas planeadas para realizarse fuera del cuerpo
del paciente sólo serían un primer paso inicial.
El enfoque de Miromatrix
se deriva de una investigación de la década de 2000, cuando la doctora Doris
Taylor, especialista en medicina regenerativa y el doctor Harald Ott, entonces
de la Universidad de Minnesota, desarrollaron por primera vez una manera de
eliminar por completo las células del corazón de una rata muerta. En el
andamiaje resultó, el equipo sembró células cardíacas inmaduras de ratas bebé
que a la larga hicieron que el pequeño órgano latiera, lo cual llegó a los
encabezados noticiosos internacionales.
De vuelta en la época
actual, ahora en Miromatrix -surgida a partir de los avances de la Universidad
de Minnesota- hay filas de grandes jarros que bombean fluidos y nutrientes a
hígados y riñones en varias etapas de su metamorfosis.
El retirar las células
de cerdo elimina algunos de los riesgos del xenotrasplante, como virus de
animales o el hiperrechazo, dijo Ross. La FDA ya considera que el tejido de
cerdo “descelularizado” es seguro para otro propósito: Su uso para hacer un
tipo de malla quirúrgica.
Complejo
conseguir que las células humanas
Pero es más complejo
conseguir que las células humanas se hagan cargo del órgano.
“No podemos tomar millas
de millones de células e introducirlas al órgano al mismo tiempo”, explicó
Ross. Cuando se infunden de manera paulatina, “las células se mueven lentamente
y, cuando ven el entorno adecuado, se adhieren”.
La fuente de esas
células humanas: Hígados y riñones donados que no serán trasplantados. Casi una
cuarta parte de los riñones donados en Estados Unidos el año pasado fueron
descartados porque con frecuencia los hospitales se niegan a trasplantar
órganos que no sean perfectos, o porque tomó demasiado tiempo encontrar un
receptor compatible.
Siempre y cuando haya
suficientes células aún en funcionamiento cuando los grupos de donación
encuentren un órgano, los biólogos de Miromatrix aíslan las células utilizables
y las multiplican en placas de Petri de laboratorio. A partir de un órgano humano
rescatado, la compañía dice que puede cultivar suficientes células para
repoblar varios andamios de hígado o riñón de cerdo, células responsables de
diferentes trabajos: Las que recubren los vasos sanguíneos o las que filtran
los desechos, por ejemplo.
En 2021, investigadores
de Miromatrix y la Clínica Mayo informaron que trasplantaron con éxito a cerdos
una versión de hígados creados mediante bioingeniería.
Eso sentó las bases para
probar un tratamiento de “ayuda hepática” similar a la diálisis, por medio de
hígados creados mediante bioingeniería para filtrar la sangre de personas con
insuficiencia hepática aguda, una emergencia que pone en peligro la vida.
Actualmente, los médicos tienen poco que ofrecer para enfrentarla, excepto
atención de apoyo, a menos que la persona tenga la suerte de recibir un
trasplante rápidamente.
“Si puedes superar el
obstáculo, entonces podrías recuperarte”, porque el hígado es el único órgano
que puede repararse a sí mismo y regenerarse, dijo Florman, de Mount Sinai. “Me
emocionaré cuando inscriban a su primer paciente y espero que sea con
nosotros”.
Se desconoce qué tan
pronto pueden comenzar esas pruebas. La FDA le dijo recientemente a Miromatrix
que tiene algunas preguntas sobre la solicitud para llevar a cabo el estudio.
Si el experimento del
hígado afuera del cuerpo funciona, ¿qué sigue? Todavía más investigación
dirigida a intentar un día trasplantar un órgano creado mediante bioingeniería.
Probablemente, sería un riñón, porque un paciente podría sobrevivir con diálisis
si la operación falla.
Si bien la regeneración
de riñones no está tan avanzada, “quedé completamente asombrado” por el
progreso hasta ahora, dijo el doctor Ron Shapiro, experto en trasplantes de
riñón en Mount Sinai.
Él atiende a muchos
pacientes de edad avanzada en diálisis que “esperarán años y años para obtener
un riñón y probablemente morirán esperando en la lista, los cuales serían
perfectos” para tales experimentos si se realizaran a tiempo.