Líderes empresariales y sociales destacan reactivación económica generada por tramo transvolcánico de autopista

Foto Internet
Miércoles 25 de Enero de 2023 6:56 pm
+ -Indira Vizcaíno se reúne con estos sectores y agradeció el apoyo del Gobierno de México y el presidente López Obrador, para lograr esta obra aplazada por más de una década
La gobernadora Indira
Vizcaíno Silva, se reunió este miércoles con líderes sociales y empresariales
de Colima, donde señalaron que la culminación del tramo transvolcánico de la
autopista Colima-Guadalajara contribuye a la reactivación económica de la entidad
y esta región del país. La mandataria dijo que es un tema que nos unen como
colimenses, pues todas y todos, anhelábamos que este tramo fuera concluido, por
la importancia que tiene para nuestra entidad y quienes aquí vivimos.
Recordó a escasos quince
días de arrancar su administración, nos visitó el presidente de México (Andrés
Manuel López Obrador), en reunión donde participaron todas y todos los
integrantes del gabinete federal, y estuvo ‘atorado’ casi dos horas en la
autopista, por lo que Indira aprovechó para explicar cómo ha funcionaba ese
proceso y por qué debió estar varado en ese embotellamiento y que es algo que
las y los colimenses que utilizaban esa vía, sufrían de manera cotidiana.
Vizcaíno Silva agradeció
profundamente a las y los ejidatarios de San Marcos (Jalisco) la confianza que
tuvieron en ella, en su gestión y en el Gobierno de México; el presidente
encomendó esa tarea al Secretario de Gobernación -Adán Augusto López Hernández-
quien, en cuestión de mes y medio con tres reuniones de hablar con sinceridad
con las y los ejidatarios, ir al sitio y reconocer la problemática que
enfrentaban, era que anteriores gobiernos se comprometieron a hacer pequeñas
obras complementarias para no afectar sus parcelas y permitir el acceso a las
mismas, lo que incumplieron gobiernos del pasado.
Insistió que sólo tres
reuniones, una de ellas con el titular de Segob, bastaron para decirles ‘tienen
razón, nos comprometemos a resolver lo que quedó pendiente y ellos
–ejidatarios- honrando su palabra, retiraron los amparos y de inmediato
iniciaron las obras por parte de Banobras, que fue en un tiempo récord que
terminaron este tramo de 16 kilómetros; “para que sucediera, nos involucramos
la tres partes: Gobierno de México, Gobierno de Colima y Ejido San Marcos; para
las y los colimenses era muy importante y fundamental”, dijo Indira.
Reiteró el
agradecimiento a las y los ejidatarios, que tuvieron la bondad de confiar en
nosotros, el Gobierno de México y retirar los amparos, confiando en que les
íbamos a cumplir y esto tiene relación directa con la imagen, compromiso y
trabajo de nuestro presidente, que es un líder que ha demostrado que cumple su
palabra”.
MÁS
SEGURIDAD Y MENOS ACCIDENTES
Indira resaltó la
importancia del tramo transvolcánico en el desarrollo económico que se estará
generando en Colima en los próximos años; “Manzanillo, aunque ya es el puerto
más importante del país, vive un crecimiento exponencial y no podemos tener el
puerto más importante de México que mueve la mayor parte de carga contenerizada
del país, y no tener una infraestructura carretera al mismo nivel, para
eficientar la logística y mejorar la atención que se brinda; sino también para
garantizar la seguridad de quienes vivimos en Colima, la utilizamos con
frecuencia y ahora tener una carretera segura nos permite hacerlo con mayor
confianza”.
Además del impacto
económico, también es importante por la disminución de accidentes, acortar los
tiempos de traslado, pensando por ejemplo en traslados de emergencias al Centro
Occidente de Guadalajara y lo vital que es cada minuto; “para nosotros es un proyecto
que tenía 12 años que nadie había hecho nada y para Colima representa una gran
oportunidad de crecimiento; si lo sumamos a obras de infraestructura carretera:
ampliación a 6 carriles del tramo Armería-Manzanillo, ampliación a 6 carriles
del tramo de La Salada, la remodelación del libramiento Ejército Mexicano, o la
obra del nuevo libramiento Colima para sacar la carga de la ciudad; todo
significa mejorar la calidad de vida de las y los colimenses.
Lograr que la
convivencia con el puerto de Manzanillo sea lo más sana posible, pero
reconociendo que, siendo importante económicamente, no podemos sobreponer los
temas económicos, sobre el bienestar social y el desarrollo económico debe ir
de la mano con el bienestar de la sociedad, por eso es tan detonante para la
serie de obras que se están desarrollando.
Indira destacó otros dos
temas fundamentales: la salud y la educación, pues ésta es el pilar que
permitirá sacar adelante al estado pues el único camino seguro para recuperar
la paz es la educación; desde ahí se garantiza a niñas, niños y jóvenes, el
acceso a condiciones iguales de educación para formar buenos ciudadanos por el
camino del bien, que cuentan con el respaldo del estado como protector de sus
derechos; y por eso la implementación del programa ColiBecas y Operación Salud
Colima, para atender la urgencia de los temas de salud en el estado.
La gobernadora subrayó
que para su administración es importante integrar a todos los sectores sociales
y asumir que sí hay prioridades, urgencias, pero somos conscientes que todavía
faltan muchos pendientes más; pedimos confianza y paciencia: si en un año
logramos avances, con compromiso seguiremos avanzando en los próximos cinco
años.