Trámite para cambio de nombre e identidad de género será gratuito desde hoy: Indira Vizcaíno

Foto Internet
Jueves 09 de Febrero de 2023 6:21 pm
+ -
La gobernadora Indira
Vizcaíno Silva informó que el trámite para el cambio de nombre y cambio en el
apartado correspondiente al sexo, para registrar la identidad de género acorde
a la auto-percepción, será gratuito desde hoy; recientemente se firmó un
convenio entre la Secretaría del Bienestar y la Dirección Estatal del Registro
Civil para que esto fuera posible y dicho trámite costaba 726 pesos; "nuestra
Colima es una tierra de libertades y esto queremos que se refleje en los
hechos".
Dulce Asucena Huerta
Araiza, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, indicó que, con
este acuerdo, el gobierno de Indira Vizcaíno refrenda su compromiso por una
vida libre de discriminación e íntegra para todas las personas: "por eso
firmamos este convenio de colaboración, para que en este cambio de
rectificación de género y también cambio de nombre se haga un descuento del
cien por ciento".
Invitó a los diez
municipios para que también brinden este beneficio e indicó que el Congreso del
Estado también está exhortando a los ayuntamientos para que se sumen a esta
iniciativa: "con esto se demuestra que el Gobierno de Colima respeta las
diferentes formas de amar"; señaló que será su dependencia, a través de la
Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, la que reciba las solicitudes de
cambio de identidad y junto Registro Civil trabajarán para expedir los
documentos, que se llevan alrededor de un día.
Brenda del Carmen
Gutiérrez Vega, directora estatal del Registro Civil, explicó que los
requisitos para el cambio de identidad son: dos copias fieles del libro
certificadas, expedidas por las oficialías municipales en que fueron
registradas; identificación oficial y copia, comprobante de domicilio,
documentos que deberá llevarse a la Dirección de Atención a la Diversidad
Sexual para realizar el trámite en Registro Civil.
Dio a conocer que desde
2019, cuando el decreto de cambio de identidad en el estado fue aprobado, hasta
el año 2023, se han realizado 98 cambios de identidad. La directora indicó que
Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez y Tecomán son los municipios en los que
más cambios de identidad se han tramitado; mientras que en Comala, Ixtlahuacán
y Minatitlán no han solicitado alguno.
"Con esto se
garantiza el derecho a la libertad, el derecho humano a la identidad de todas
personas que así lo quieren, pero todavía nos hace falta dar un paso más, que
es en los municipios, que dentro de sus facultades está el aprobar a través de
sus cabildos el que pueda tener gratuita ese tipo de trámites, y así garantizar
la universalidad de este trámite de género en nuestro estado".