Canadá necesita cuidadoras: reducirán requisitos y abrirán “residencia permanente”

Foto Internet
Martes 14 de Febrero de 2023 5:08 pm
+ -El cambio entrará en vigencia a partir del 30 de abril de 2023; anunciaron los programas
La población de Canadá
envejece y no únicamente requieren mano de obra joven que reemplace a los
jubilados, sino cuidadores que se encarguen de la creciente cantidad de adultos
mayores y de los niños cuyos padres trabajan.
El Ministerio de
Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) publicó un comunicado para reconocer que Canadá requiere de más
cuidadores extranjeros, por lo que reducirán requisitos migratorios y se les
abrirán caminos hacia la residencia permanente.
“Durante décadas, los
cuidadores extranjeros han desempeñado un papel invaluable en el apoyo a las
familias en Canadá. Al reconocer sus inmensos sacrificios, Canadá ha ofrecido a
cambio caminos hacia la residencia permanente”, señalan.
El ministro Sean Fraser
y miembros del parlamento acordaron que la cantidad de experiencia laboral en
Canadá requerida para que un cuidador califique para la residencia permanente
se reducirá de 24 meses a 12 meses.
Además, se han reservado
algunos espacios -bajo las vías existentes- para que cuidadores que ya tengan
experiencia laboral en Canadá con un permiso de trabajo anterior puedan
solicitar la residencia permanente. También se mejorará el procesamiento de las
solicitudes.
“El cambio entrará en
vigencia a partir del 30 de abril de 2023 y será retrospectivo para los
cuidadores que ya lo hayan solicitado”, señaló el IRCC.
De esta manera, los
cuidadores con más experiencia se beneficiarán de un camino más rápido hacia la
residencia permanente.
“Se está trabajando en
el futuro de la programación de cuidadores para planificar lo que viene después
de que concluyan los pilotos en junio de 2024”, agregan.
La reducción de
requisitos entrará en vigor a partir del 30 de abril de 2023 y será
retrospectivo para los cuidadores que ya lo hayan solicitado.
El IRCC anota que el
cambio de criterio está destinado a aplicarse a los solicitantes del programa
piloto Proveedor de cuidado infantil en el hogar (HCCP) y del programa piloto
Trabajador de apoyo en el hogar (HSW).
Desde el lanzamiento de los
programas piloto en 2019, casi 1,600 cuidadores y sus familiares se han
convertido en residentes permanentes. Solo en 2022, casi 1,100 cuidadores y sus
familiares se convirtieron en residentes permanentes a través de los dos
programas piloto.