Van Colima y Manzanillo al macrorregional de basquet

Foto de Francisco Javier Espíritu Gómez
Lunes 27 de Febrero de 2023 9:01 pm
+ -Definida la selección colimense de patinaje sobre ruedas
Colima y Manzanillo clasificaron al macrorregional de
baloncesto en la modalidad 3x3 y 5x5, tras efectuarse la eliminatoria estatal
de los Juegos Nacionales Conade 2023 el pasado fin de semana en la Unidad
Deportiva Morelos, así lo dio a conocer en un comunicado de prensa el Incode.
Añade que en el basquetbol 3x3, el equipo porteño ganó la
eliminatoria Armería 14-9 en la categoría 2007-2008 en la rama varonil, y los
capitalinos pasaron directo en la 2005-2006, al igual que en la rama femenil
2007-2008.
Por otro lado, en la modalidad de 5x5 Colima en la rama
varonil y Villa de Álvarez, en la femenil, también van al macrorregional. Cabe
mencionar que el director del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado estuvo
presente en cada una de las eliminatorias en la capital del estado.
PATINAJE
En Manzanillo se realizó la fase estatal de patinaje sobre
ruedas, donde el metodólogo del Incode, Javier García Gutiérrez, recibió de
Roberto Rubio, representante de la Federación de Patinaje en el Estado de
Colima, la conformación de la Selección Estatal de Patinaje de velocidad.
Estos representarán a Colima en las ramas varonil y femenil,
en el clasificatorio nacional de Guadalajara, Jalisco, del 23 al 26 de marzo,
en las categorías: Junior, Juvenil Mayor y Juvenil Menor.
Los seleccionados en la categoría Junior (2006 - 2005) son:
Noé Málaga Guerrero (varonil), Cinthia Verónica Garrido Bracamontes y Hannah
Paola Chávez Acosta (femenil).
En la categoría Juvenil Mayor (2007-2008) Carlos Eduardo
Ávila García y Gael Eduardo Martínez Armenta.
La categoría Juvenil Menor (2009-2010) con Evelin Lucero
Llamas Ciprianes, Ximena Nathali Benavides Méndez, Karol Guadalupe Pérez
Barajas, Estephani Joselín Málaga Guerrero y Jonathan Farid Ceballos Salgado.
El selectivo se llevó a cabo en el marco de la IV Copa Orka
en coordinación con el Ayuntamiento de Manzanillo, Incode, Asipona y la escuela
de patinaje Orka. Se contaron con 50 participantes, quienes se sometieron a pruebas
de 200 metros, meta contra meta, de 300 y 500 metros, además de 50 metros
Para las categorías micro y mini, fueron pruebas de 100
metros simultáneas, en 200 metros, y 50 metros de carriles colombiana, es
decir, salida desde posición de sentados.