Pronto se recuperarían los trasplantes en Colima, asegura director del Ceetra

Foto Internet
Martes 28 de Febrero de 2023 8:18 pm
+ -Ya se cuenta con un hospital donante y se realizó la primera donación de multi-tejidos
El director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra) del
Gobierno del Estado de Colima, Luis Antonio Bermúdez Aceves, señaló que muy
pronto se tendrá la posibilidad de recuperar los trasplantes, para reducir la
morbilidad y mortalidad por padecimientos susceptibles de ser corregidos
mediante este procedimiento en esta entidad.
En la rueda de prensa que ofrece en plataformas digitales de
la Secretaría de Salud, la titular del ramo, Martha Janeth Espinosa Mejía, el
director del Ceetra informó que se cuenta ya en el estado con un hospital
donante, que es el Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), en donde se acaba de obtener una primera donación de
multi-tejidos y agregó que tal acción abre la puerta para que el estado de
Colima regrese al camino de la donación y el trasplante.
En el marco del Día Mundial de Trasplantes de Órganos y
Tejidos, el también director del Centro Estatal de Hemodiálisis, recordó que el
primer trasplante de tejido (córnea) que se realizó en la entidad fue el 4 de
abril del 2003 en el Hospital Regional Universitario y meses después, el 4 de
julio de ese mismo año, se efectuó el primer trasplante de riñón, igualmente en
el HRU.
Mencionó que Colima forma parte del subsistema del Centro
Nacional de Trasplantes (Cenatra), proceso regido por normas y la Ley para el
Fomento de una Cultura de Donación, Procuración y Trasplante de Órganos,
Tejidos y Células para el Estado de Colima, lo que permite acceder a una
cultura de donación y trasplantes.
De la misma manera, indicó que Colima tiene
participación activa en las listas de donadoras y donadores voluntarios a nivel
nacional, registrándose en el Cenatra como donador(a) voluntario(a), lo que
facilita la vía a los trasplantes. Dio a conocer que 292 colimenses se
registraron el año pasado como donadores voluntarios, que se suman a más de mil
216 colimenses que anteriormente se habían registrado como tales.