Suspenden a presunto acosador del CBTIS

Foto Internet
Martes 14 de Marzo de 2023 10:10 pm
+ -Diversas instituciones del Gobierno de Colima atienden a denunciantes de acoso en planteles educativos y actúan en estos casos: Indira
Por
instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la Secretaría de
Educación y Cultura, el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) y la
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna) atienden
todas las denuncias por presuntos casos de acoso escolar que se han presentado
a través de redes sociales y puso a disposición de la población una línea
telefónica de atención directa e inmediata, para dar seguimiento oportuno a
esas denuncias.
Derivado de
los hechos ocurridos este martes 14 de marzo en los Centros de Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 19 y 157 en Colima y Villa
de Álvarez, y en otros planteles, donde jóvenes se manifestaron, expresando su
inconformidad contra algunos miembros del personal que laboran en ambas
instituciones, se activaron de manera inmediata los protocolos de actuación por
parte de las autoridades, con acciones de contención y un diálogo directo con
las partes involucradas.
En
consecuencia, el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de
Educación y Cultura; así como autoridades educativas de la oficina de la
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETIS),
pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal; asumieron de
forma responsable la salvaguarda de la integridad de la comunidad escolar de
los centros educativos, determinando atender la situación de manera directa y
respaldando acciones legales que el estudiantado emprenda en atención a la
problemática existente.
La Secretaría
de Educación y Cultura, en apoyo y atención a la comunidad escolar, activó una
línea telefónica y de whatsapp de atención directa (312) 271-2782, que está
vigente desde este 14 de marzo, con horarios de atención de 8 de la mañana a 6
de la tarde, en donde se tendrá un enlace directo para denuncias anónimas en
atención a cualquier tipo de violencia en planteles de todo el estado de Colima.
Respecto a
las manifestaciones en los CBTIS 19 Y 157 en la entidad, el Instituto Colimense
de las Mujeres (ICM) acudió a ambos planteles para conocer de viva voz las
demandas de las estudiantes y dialogar con ellas sobre el proceso que pueden
seguir por vía institucional.
“Reiteramos la política de cero tolerancia a
la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, que rige a la
administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y
pusimos a su disposición nuestros servicios de acompañamiento psicológico y
jurídico, los cuales son confidenciales y gratuitos. Con el personal directivo
acordamos impartir al cuerpo académico y administrativo capacitaciones de
sensibilización en materia de perspectiva de género y prevención del acoso y
hostigamiento sexual.
SUSPENDEN
A PRESUNTO ACOSADOR
Por su parte,
la gobernadora Indira Vizcaíno Silva manifestó a través de su cuenta oficial en
redes sociales que instruyó a la Secretaría de Educación y Cultura y al resto
de instituciones competentes, a que revisen todas las denuncias sobre presuntos
casos de acoso en el sector educativo colimense. “En el caso de CBTIS, la
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna) recibió a
las y los alumnos denunciantes, escuchó planteamientos, abrió un expediente y
está dándole seguimiento con las autoridades competentes; el maestro en
cuestión está suspendido”.
La mandataria
colimense indicó a las y los jóvenes de éstas y de todas las instituciones
educativas del estado, “les reitero que a ustedes hay que escucharles,
creerles, atenderles y protegerles: esa es nuestra convicción y esa es la
indicación; por esto, estamos activando una línea segura para hacer llegar
cualquier denuncia y cada caso será puntualmente atendido y con la claridad que
he expresado mi respaldo a la defensa al derecho a manifestarse de todas y
todos, también les digo que, por más justo que sea el reclamo, no comparto
ninguna vía violenta para expresarlo”.