Difunden puntajes de idoneidad de aspirantes al INE

Foto Internet
Viernes 24 de Marzo de 2023 10:25 pm
+ -El Comité Técnico de Evaluación difundió los puntajes de idoneidad obtenidos por los aspirantes a las cuatro vacantes que habrán de relevarse el próximo 4 de abril en el Instituto Nacional Electoral
El Comité
Técnico de Evaluación difundió los puntajes de idoneidad obtenidos por los
aspirantes a las cuatro vacantes que habrán de relevarse el próximo 4 de abril
en el Instituto Nacional Electoral.
Entre los
puntajes altos, figuran perfiles afines a Morena como Juan Manuel Vázquez
Barajas (91), exconsejero electoral en Veracruz; Maday Merino (87), exconsejera
en Tabasco; Bertha Alcalde Luján (86), exfuncionaria en la Secretaría de
Seguridad y de Cofepris; Rita López Vences (85), exconsejera en Oaaxaca, y
Netzai Sandoval (83), exdirector del Instituto Federal de Defensoría Pública.
Destacaron
también otros puntajes de candidatos ajenos al partido en el poder como la
exconsejera de Nuevo León Miriam Hinojosa (89), el exconsejero de la CDMX Yuri
Beltrán (81), así como los asesores y funcionarios del INE Sergio González
Muñoz (81), Marisol Vásquez y Iulisca Bautista (82).
Estos datos
pueden consultarse en el micro sitio del Comité Técnico de Evaluación establecido
en el portal de la Cámara de Diputados.
La idoneidad
de los prospectos se valoró en la fase posterior al examen escrito y sus
mejores promedios dieron paso a la lista de los aspirantes que sostuvieron
entrevistas con los evaluadores.
Según explicó
el Comité Técnico de Evaluación, en la idoneidad se ponderó la trayectoria
profesional, curricular y el ensayo que sobre la relevancia del INE en la
democracia mexicana presentaron los aspirantes.
La difusión
del puntaje de idoneidad, presentado en el micro sitio como
“Listado/Promedios/Final”, se conoció cuando el proceso había entrado ya en la
parte final y a unas horas de que se conociera la lista de los 20 candidatos
que conformarán las 4 quintetas de prospectos que pueden convertirse en consejeros
electorales.
También se
enlistan los nombres de las personas que presentaron un ensayo que no cubrió
las expectativas.
El ensayo es
uno de los componentes del proceso de evaluación, en el que también contarán la
prueba escrita del 7 de marzo y las entrevistas que los aspirantes sostuvieron
con integrantes del Comité a lo largo de esta semana.