En Sonora, despiden a funcionaria por ordenar cortarle el aguijón a 2 mil mantarrayas, para que “no picaran a turistas”

Foto Internet
Viernes 07 de Abril de 2023 6:07 pm
+ -
La
Coordinadora Municipal de Ecología, de Huatabampo, fue suspendida por ordenar
la mutilación de mantarrayas, informó el Alcalde de dicho municipio, Juan Jesús
Flores.
El Alcalde de
Huatabampo ordenó al director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas procediera
a la inmediata suspensión de Elizabeth Guerrero.
“De ninguna
manera aprueba, por el motivo que sea, que apelando a justificaciones de que lo
realizado en contra de la especie marina denominada rayas y/o mantarrayas de
cortarle su aguijón, en gobiernos anteriores era seguimiento de una costumbre
que de manera indebida se había estado haciendo ya por muchos años”.
“Somos un
Gobierno municipal en donde el orden es la premisa obligada de todos y cada uno
de los funcionarios, nadie tiene facultades para tomar decisiones de manera
unilateral, sin consultar con su superior jerárquico; y en el caso de esta
deplorable y reprobable acción, mucho menos será tolerable que se hayan usado
recursos públicos en una actividad en la cual nunca hubo, porque nunca se
solicitó, la asesoría de expertos en la materia”, señaló el ayuntamiento.
El Presidente
Municipal compartió que su Gobierno está a la disposición de los requerimientos
de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y con
Carolina Araiza de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, quien
enviará a Huatabampo a un biólogo marino para evaluar. la situación.
“Se ha girado
la instrucción para que esta práctica, bajo ninguna justificación, se vuelva a
repetir, ya que de ninguna manera, ni el Presidente Municipal, ni el
Ayuntamiento, ni la sociedad en general avalan como algo correcto lo que se
hizo, aunque se haya pretendido evitar ataques de esta especie a vacacionistas
durante Semana Santa”, resaltó.
En #Sonora, #despiden a #funcionaria por ordenar #cortarle el #aguijón a 2 mil #mantarrayas, para que “no picaran a #turistas”
— Diario de Colima (@Diario_deColima) April 8, 2023
Más información en https://t.co/3jECun4p25 pic.twitter.com/v5SgrbVKlH