Indira seguirá impulsando al puerto de Manzanillo para minimizar efectos negativos

Foto Internet
Viernes 26 de Mayo de 2023 5:56 pm
+ -Gobernadora clausuró el 2° Congreso sobre Logística organizado por Asipona y Copoma
La
gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, clausuró este viernes el 2°
Congreso “La Neologística como eje transversal del desarrollo económico
mexicano”, organizado por la Administración del Sistema Portuario Nacional
(Asipona) y la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), reiterando su
disposición a continuar impulsando el crecimiento del puerto y minimizar las
consecuencias negativas que genera.
Dijo que
junto el Gobierno de México, trabajan para lograr inversiones básicamente en
infraestructura, para atender y aminorar estas externalidades negativas y
agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, del director de
Asipona, Salvador Gómez Meillón y las instituciones involucradas en las obras y
proyectos que se llevan a cabo, para seguir impulsando el crecimiento del
puerto.
“Me gustaría
que tuviéramos como conclusión compartida que, por el bien de todas y todos,
tenemos que hacer esfuerzos coordinados más intensos y con más urgencia, no
sólo para seguir siendo el puerto más importante del país en términos de la
cantidad de carga que pasa por aquí, sino que nos convirtamos en un puerto que
esté al nivel de los más avanzados del mundo”, manifestó la titular del Poder
Ejecutivo.
Vizcaíno
Silva indicó que hay condiciones para lograr lo anterior, también existe
convicción y compromiso; pero reconoció que falta más coordinación y
organización, por lo que agradeció la invitación al evento; “les pido y les
ofrezco toda la disposición y esfuerzo, no sólo para minimizar las
externalidades negativas de la gran actividad que pasa por el puerto de
Manzanillo, sino para aprovechar su fuerza para generar condiciones de
bienestar para nuestra gente, empezando con quienes más lo necesitan”.
Ana Laura
López Bautista, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la
Secretaría de Marina (Semar), resaltó que se cumplieron las expectativas del
Congreso, con temas como el futuro de la logística y el comercio internacional,
la importancia de las aduanas, la aplicación de nuevas tecnologías, la relación
puerto-ciudad, el cabotaje marítimo, la seguridad, entre otros. Agradeció a las
y los organizadores, así como a las y los ponentes y demás participantes en
esta jornada.