Implantes cerebrales que ensayará Elon Musk recuerdan a los capítulos de Black Mirror

Foto Internet
Sábado 27 de Mayo de 2023 7:39 pm
+ -
*Neuralink,
propiedad del multimillonario dueño de Twitter, ya está autorizado para ensayar
esta tecnología, misma que ha sido retratada en la ciencia ficción
La compañía
Neuralink, propiedad del multimillonario Elon Musk, anunció recientemente que
recibió la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en
inglés) para hacer estudios en humanos de sus implantes cerebrales.
La empresa
adelantó la luz verde de la FDA para los primeros estudios en humanos en su
cuenta de Twitter.
“Representa
un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude
a muchas personas”, escribió la compañía.
Lo anterior,
remite a los capítulos de la serie Black Mirror. Por ejemplo, en el Capítulo 3
de la primer temporada, las personas tenían un implante detrás de su oído que
se les colocaba al nacer. Éste les permitía grabar momentos para reproducirlos
en el momento que desearan.
En el segundo
episodio de la cuarta temporada, una empresa tecnológica con el nombre de
“Arkangel”, permite a los padres instalar un chip a sus hijos para rastrearlos
y controlarlos.
Otro episodio
que hace alusión a las nuevas tecnologías que planean desarrollarse en los
seres humanos es en el tercero y último de la quinta temporada, donde una
cantante de pop llamada “Ashley O”, tiene una muñeca que imita su personalidad.
¿En
qué consisten los implantes cerebrales que planea desarrollar Elon Musk?
A principios
de diciembre, Musk había asegurado que Neuralink estaba lista para realizar
implantes cerebrales en seres humanos en un plazo de seis meses.
En ese
entonces, el magnate señaló que la FDA había expresado preocupación por el
posible sobrecalentamiento del implante (que incluye microcables en el tejido
cerebral), pues podrían traducirse en la fuga de elementos químicos desde el
implante hacia la masa cerebral.
La función del
implante será la de “leer” la actividad cerebral para poder transmitir órdenes
que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales gravemente dañadas tras un
infarto o una esclerosis lateral amiotrófica, que derivan en graves daños en la
capacidad comunicativa.
Hasta ahora,
los implantes cerebrales se han desarrollado en una sola dirección: desde el
cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las
señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información
también en la otra dirección, hacia el cerebro.
Neuralink
está desarrollando en paralelo dos tipos de implantes, uno para restaurar la
visión “incluso en aquellos que nunca la han tenido” y otro para restablecer
las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la
médula espinal.