Parque Ecológico El Topocharco ya es Área de Valor Ambiental

Foto Internet
Lunes 05 de Junio de 2023 8:46 pm
+ -Así lo declaró el Cabildo de Villa de Álvarez, a iniciativa de la Alcaldesa Tey Gutiérrez
A iniciativa
de la presidenta municipal, Tey Gutiérrez Andrade, el Cabildo de Villa de
Álvarez declaró al Parque Ecológico El Topocharco como Área de Valor Ambiental,
por considerarlo primordial para la conservación de la biodiversidad local,
refugio de aves migratorias y pulmón urbano.
En sesión del
Cabildo celebrada en ese Parque Ecológico y en el marco del Día Mundial del
Medio Ambiente, la Alcaldesa, el Síndico, las Regidoras y los Regidores
aprobaron por unanimidad la declaratoria,
para la conservación ecológica de El Topocharco como área natural
protegida.
Con la
declaratoria, en El Topocharco, ubicado en la colonia Villas Providencia, se
preservarán las especies de flora, arbórea y arbustiva, así como las diversas
especies de vida silvestre asociadas y representativas de la biodiversidad que
habitan en esa área.
Igualmente
deberán restaurarse las características de la zona mediante la siembra y
cuidado de especies endémicas propias del sitio, para que éste sea motivo de
reforestación y cuidado.
La
declaratoria establece la introducción de nuevas especies para mejorar su valor
ambiental, estético, científico, educativo, recreativo y turístico, así como
para realizar acciones tendientes a mantener la calidad del ambiente.
El
Topocharco, parque propiedad del municipio de Villa de Álvarez con más de 13
mil 400 metros cuadrados de superficie, fue creado en el año 1998 cuando surgió
la colonia Villas Providencia, asignado en aquel tiempo como Espacio Verde y
Abierto.
En la sesión
del Cabildo, a la que asistieron vecinas y vecinos de las colonias Villas de
Oro, Villas Providencia y Los Triángulos; niños y niñas del Escuadrón Guardianes de la Naturaleza; el
Diputado Federal Riult Rivera; la Diputada Local Patricia Ceballos, y el ex
Presidente Municipal Felipe Cruz, Fernando Nieves, catedrático del Tecnológico
de Colima, señaló que en lugar existen
153 árboles, principalmente guayabilllos, guásimas, guamúchiles,
higueras y juanitos.
Pedro Silva
Medina, subdirector del Tecnológico de Colima, entregó a la Presidenta Tey
Gutiérrez el inventario de la flora y fauna del Parque Ecológico, que a decir
de Gutiérrez Andrade, al ser declarado Área de Valor Ambiental, se protege un
pulmón ambiental en una de las zonas más densamente pobladas del municipio.
Luis Enrique
Jiménez, del Colectivo Jardines de Lluvia,
que realiza los camellones filtrantes, proyecto que busca aprovechar el
agua pluvial, felicitó al gobierno de Tey Gutiérrez por la declaratoria, al
igual que los hizo Angélica Jiménez, directora del Imades.