En Colima, se unen más de 90 organizaciones a la candidatura de Xóchitl Gálvez

Foto de Manolika Silva
Miércoles 04 de Octubre de 2023 7:00 am
+ -Conforman Bloque Amplio de la Sociedad; buscan que los ciudadanos sean tomados en cuenta
Más de 90 organizaciones civiles
adheridas al Bloque Amplio de la Sociedad Civil por Colima se sumaron al Frente
Amplio por México.
Así lo señalaron los miembros de
dicho colectivo: Roberto Moreno Béjar, Noé Guerra Pimentel, José Salazar Aviña
y Melesio Larios González, durante una entrevista con Diario de Colima.
Puntualizaron que en días pasados las
organizaciones civiles participantes emitieron un manifiesto, a través del cual
se crea el Bloque Amplio de la Sociedad Civil por Colima.
Inicialmente, Roberto Moreno Béjar
explicó que desde hace varias semanas recibieron la invitación de personajes
como Emilio Álvarez Icaza y Beatriz Pagés Rebolledo, para integrarse en apoyo a
Xóchitl Gálvez.
Detalló que la mayoría de las
organizaciones que participan aceptaron respaldar esa candidatura a la Presidencia,
dado que cuenta con un perfil más ciudadano que partidista.
Agregó que en el ámbito local también
buscarán proponer y “darle el visto bueno” a algunos perfiles para las
diferentes candidaturas que se presentarán en los próximos comicios.
Mencionó que desde la llegada de la
Cuarta Transformación, “el costo de la vida, los derechos, las libertades, las
igualdades, los servicios públicos y los recursos financieros de la Nación han
estado socavados y amenazados”.
Señaló que “nunca como ahora los
ciudadanos habíamos estado tan cooptados por las decisiones improvisadas, las
ocurrencias y los absurdos de un autócrata que con sus despropósitos paso a
paso ha venido truncando nuestra creciente democracia”.
Indicó que “la violencia campea
desbocada a lo largo y ancho del país, donde desde un simple carterista o
ladrón de bicicletas, hasta los grupos criminales de la delincuencia organizada
gozan de los abrazos del actual régimen”.
Agregó que, en cambio, “a la gente, a
los ciudadanos de a pie, sólo nos tocan las extorsiones y amenazas, la
paulatina e impune pérdida patrimonial o los balazos, quedando sólo la
creciente suma de miles de muertos, desaparecidos y de familias enlutadas”.
Puntualizó que nunca el esquema de
acceso a la salud de las y los colimenses se había empobrecido tanto, “ni el
crecimiento económico en Colima se había contenido tanto y a la fecha sin una
sola alternativa para compensar los graves daños a la economía provocados por
la pandemia del coronavirus”.
También lamentó “la nula inversión en
infraestructura pública, fomento al desarrollo rural, impulso al turismo, apoyo
al crecimiento de las Pymes y al emprendimiento”.
Enfatizó que decidieron ser aliados
del Frente Amplio Por México “para promover desde esa alternativa democrática
las condiciones que alienten y fortalezcan la participación ciudadana
responsable, comprometida, informada y crítica”.
Asentó que pretende contribuir a “una
mejor sociedad y a integrar un gobierno ciudadano para los ciudadanos,
promoviendo con todas nuestras capacidades a la Xóchitl Gálvez”.
Recordó que son un grupo plural e
inclusivo que se integra con todos los sectores de la sociedad que buscan
encausar candidaturas que no discriminen ni excluyan, sino que todos los
colimenses se sientan incluidos.
Apuntó que “la reconstrucción de
México y Colima no pueden entenderse sin la activa participación comprometida
de sus ciudadanos, ciertos, como estamos de que la mayoría nos inclinamos por
un sistema democrático abierto y libre”.
Dijo que “los colimenses “estamos
mejor informados, con mayor disposición para promover y armonizar intereses,
ideas, inquietudes y objetivos, mediante la construcción de consensos y
acuerdos”.
Puntualizó que quienes integran el
bloque buscan unirse con otras fuerzas políticas adheridas al Frente para trabajar
juntos, “nos inclinamos a participar en los acuerdos y deliberaciones públicas
y en las políticas que más incidan en el bienestar de la mayoría de la gente”.
Por su parte, Melesio Larios González
detalló que las 90 organizaciones que se unieron al Bloque Amplio de la
Sociedad Civil por Colima representan a cientos de colimenses.
Invitó a las personas que deseen
unirse, “pues vamos a buscar que existan candidaturas ciudadanas, aprovechando
que los partidos del Frente tienen esa disposición”.
Noé Guerra Pimentel refirió que
cuentan con un trabajo de 2 años, “esto sin recurso ni apoyos y en ese esfuerzo
estamos aquí, a través de los vínculos entre los ciudadanos que queremos
mejorar las cosas”.
Asentó que más que un cargo de
elección, “deseamos empujar a los partidos para que presenten opciones
atractivas, para que vayan los mejores cuadros de entre la sociedad”.
Esgrimió que Xóchitl Gálvez “es una
persona intachable, una empresaria real que viene desde abajo, es indígena y
una mujer destacada; en cambio, su contraparte tiene mucho que explicar”.
Lamentó que el gobierno de Morena
muestra un desprecio total a la ley, “desde el nivel más alto hasta el más
bajo; eso como ciudadanos no lo podemos permitir”.
Relató que en reuniones con muchos
ciudadanos organizados discutieron sobre la realidad económica, política y
social del país, “participaron personajes como Fernando Moreno Peña y Mayrén
Polanco”.
Añadió que todos esos encuentros
llevaron a la conformación del Bloque Amplio de la Sociedad Colimense; también
adelantó que en un mes presentarán un diagnóstico de la situación del campo en
la entidad.