Propone Tey tres paraderos urbanos seguros para mujeres

Foto Internet
Sábado 28 de Octubre de 2023 6:43 pm
+ -En la Villa se condonará el pago de constancias de residencia a mujeres que solicitan pensión alimenticia
Porque en Villa de Álvarez nos ocupa
y preocupa el bienestar de las mujeres, se trabaja en estrategias que
garanticen su bienestar, así lo dijo la Presidenta Municipal Tey Gutiérrez
Andrade, durante la Cuarta Sesión del Sistema Municipal para Prevenir, Atender
y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, en donde propuso y se aprobó la
instalación de tres paraderos urbanos seguros para mujeres.
Tey Gutiérrez detalló que estos
paraderos de camiones deberán contar con cámaras de videovigilancia, botón de
emergencia, acceso a internet gratuita e iluminación propia, porque además
serán modelo para reconstruir todos los existentes en el municipio.
Otra propuesta presentada por la
Alcaldesa durante la Sesión, fue ofrecer tasa cero en el pago de constancias de
residencia en Villa de Álvarez a las mujeres que realizan trámite de solicitud
de pensión alimenticia.
Al respecto, la Edil indicó que esta
medida fue pensada para evitar que las mujeres del municipio que están viviendo
violencia económica, tengan que hacer erogaciones para que el acreedor
alimentario, que usualmente es la pareja o expareja que no se hace cargo, pague
lo que le corresponda, por tal motivo, dijo, presentará esa propuesta al
Cabildo para su aprobación y en su caso, la aplicación de esta disposición.
“Para este trámite a veces se
requiere de tres o cuatro constancias, teniendo un costo de 120 pesos cada una,
por lo que llevaré esta propuesta al Cabildo, buscando mitigar los obstáculos
para que las mujeres puedan hacer esta solicitud y así crearles una vía más
rápida para presentarlas ante el Poder Judicial”, comentó.
En esta misma sesión, la Alcaldesa
Tey Gutiérrez también propuso y se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo
para que el Ayuntamiento contribuya con dos perfiles profesionales: una
psicóloga y una trabajadora social, para fortalecer la Unidad de Análisis y
Atención Contra la Violencia Feminicida, que abrió la Fiscalía del Estado en
este municipio, en un terreno donado por el Ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Tey Gutiérrez puntualizó que poner
fin a la violencia contra las mujeres es asunto de todos y todas, por ello,
desde el primer día de su Administración se han implementado políticas públicas
encaminadas a la protección y erradicación de este mal social, tal es el caso
de la instalación de códigos QR en viviendas de mujeres que han sido
violentadas; las becas de empoderamiento, pues la mayoría sufren también de
violencia económica de parte de sus parejas o exparejas, así como la reciente
creación de la Aplicación Botón Diana, que permite la reacción rápida y
oportuna ante una situación de riesgo.
“En Villa de Álvarez seguiremos
trabajando en favor de las mujeres, porque vivir sin violencia es un derecho
humano que debemos gozar todas y todos”, reiteró.
Por otro lado, Villa de Álvarez se
convirtió en el primer Ayuntamiento a nivel estatal, en entregar a la Comisión
Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres (Conavim) un
informe de la atención que ha brindado a través del Instituto de las Mujeres
Villalvarenses a las víctimas de violencia.
En su intervención, la Directora del
Instituto de las Mujeres Villalvarenses, Mariana Martínez Flores, detalló que
en la Villa se ha pasado de atender a 6 usuarias mensualmente a atender 16 como
parte del trabajo del Instituto; también se reportó que el mes de julio es en
el que se brindaron mayor número de atenciones.
Asimismo, informó que se detectó que
las mujeres que piden ayuda en caso de ser violentadas están dentro de un rango
de entre 15 y 29 años de edad y en promedio tienen de 1 a 2 hijos; cabe
destacar que 8 de cada 10 mujeres en atención han presentado una denuncia ante
el ministerio público y 6 de cada 10 son canalizadas a defensoría pública, “lo
que deja ver que se ha ido avanzando en construir puentes” afirmó.
En esta Cuarta Sesión del Sistema
Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres,
estuvo presente Susana Vanessa Otero González, coordinadora para la
Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida de la
Conavim, quien reconoció los trabajos que el Gobierno de Tey Gutiérrez realiza
para que las mujeres de Villa de Álvarez tengan una vida libre de violencia.
“Las acciones directas que ha
implementado el Gobierno Municipal, tal como lo es el Botón Diana, las becas de
empoderamiento para mujeres, la instalación de códigos QR en viviendas de
mujeres que fueron violentadas y otras más, han sido la base para que la
violencia feminicida haya disminuido considerablemente durante el 2023”,
aseguró.