Resolvió Poder Judicial sólo 37% de asuntos durante 2022

Martes 31 de Octubre de 2023 7:55 am
+ -
El año
pasado, el Poder Judicial del estado de Colima únicamente resolvió el 37 por
ciento de los asuntos y expedientes que ingresaron a sus distintos órganos
jurisdiccionales.
Así lo
registran los datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal
(CNIJE) 2022, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI).
Detalla el
organismo que el año pasado ingresaron al Poder Judicial 18 mil 211 asuntos de
todas las materias, en tanto que 6 mil 865 fueron determinados o concluidos.
En 2022, a
los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial ingresaron mil 428 causas
penales, lo que ubica al estado como el cuarto con la menor cantidad de
expedientes de ese tipo en el país.
Sobresale en
el documento difundido por el INEGI que el estado no aportó información sobre
la cantidad de personas procesadas que fueron vinculadas a proceso.
Durante el
año pasado, solamente 16 personas recibieron una sentencia en el estado; en 12
casos fue condenatoria, en tres más absolutoria y en una fue una sentencia
mixta.
El documento
elaborado por el INEGI también destaca que Colima es la entidad con el menor
número de servidores públicos adscritos al Poder Judicial del Estado, con 478
plazas laborales.
Con un
número similar de población, el estado de Baja California Sur tiene 882
funcionarios judiciales, es decir, casi el doble; en tanto que Nayarit cuenta
con mil 30 personas adscritas a la impartición de justicia.
Añade el
CNIJE 2023 que en la entidad, el 70 por ciento de los magistrados en órganos
jurisdiccionales son hombres, en tanto que el 30 por ciento restantes son
mujeres.
Con esos
porcentajes, Colima se encuentra entre los siete estados con mayor disparidad
de género en el área de las magistraturas, sólo superado por Chiapas, Coahuila,
Aguascalientes, Puebla, Nayarit y Tamaulipas.
Además, el
diagnóstico elaborado por el INEGI refiere que el Poder Judicial en Colima
tiene el menor presupuesto de todo el país, con 275 millones 600 mil pesos
aprobados para 2022.
Subraya que
Colima está ubicado entre las cinco entidades del país que emitió menos
sentencias el año pasado, con un total de 2 mil 831. De esas, 794 fueron en
primera instancia y 2 mil 37 en segunda instancia.