Instituto Electoral de Hidalgo impone postulación femenil en 20 municipios

Miércoles 01 de Noviembre de 2023 2:23 pm
+ -
El consejo
general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) impuso a los partidos
políticos, coaliciones y candidaturas comunes que en los comicios municipales
de 2024 en 20 de los 84 ayuntamientos sólo se postularán mujeres, excluyendo la
participación de varones.
Esto,
afirmaron en sesión los consejeros, para garantizar el acceso de al menos 20
mujeres al cargo de Presidentas Municipales.
Entre los
municipios restringidos se encuentran localidades que actualmente son
gobernadas por población femenil, como Tizayuca, donde administra Susana
Ángeles, de Morena; María Magdalena Rubio Pérez, quien gobierna en Jacala, por
el PRI.
El resto de
los municipios restringidos son Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Molango de
Escamilla, Omitlán de Juárez, Progreso de Obregón, San Agustín Metzquititlán,
Singuilucan, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuiltepa y Tlanalapa.
Así como
siete más clasificados como indígenas Atlapexco, Cardonal, Chilcuautla,
Huazalingo, Lolotla, Tecozautla y Tenango de Doria.
Aunque
representantes de los partidos políticos reconocieron la importancia de
promover la participación de las mujeres en la vida democrática del estado,
criticaron que este mecanismo sólo violenta el derecho a la población a ser
votado.
Por ello,
los representantes de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Gómez, y del Partido
Verde Ecologista de México (PVEM), Honorato Rodríguez, anunciaron que
impugnaran el acuerdo, pues advirtieron que se debe garantizar candidaturas al
50 por ciento para ambos géneros, como ocurrió en los comicios de 2016-2020.