Falta limpia en Poder Judicial, advierte Morena en el Congreso

Viernes 10 de Noviembre de 2023 7:33 am
+ -
El
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado,
Armando Reyna Magaña, sentenció que hace falta una limpia en el Poder Judicial
del Estado.
Lo anterior,
luego de señalar una probable filiación partidista de cinco de los 10
integrantes del pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) que
votaron en contra de imponer sanciones a ex munícipes de Villa de Álvarez.
En la sesión
ordinaria de este día, el también coordinador de Morena en el Congreso local
advirtió que vendrán más resoluciones de juicios políticos “y en el Poder
Judicial hay muchas irregularidades”.
En el marco
de una discusión sobre el juicio político que recientemente se archivó en el
Poder Judicial, Armando Reyna señaló que las declaraciones de los ex munícipes
son falsas, “pues en la Comisión de Responsabilidades hemos trabajado en base a
la honestidad y la legalidad, sin sesgos políticos”.
Recordó que
la denuncia de juicio político fue presentada por organizaciones de taxistas
adheridas a la CTM, organización gremial priista, el 6 de noviembre de 2020.
Señaló que
dicho juicio político fue desechado por la 59 Legislatura, pero el Juzgado
Segundo de Distrito ordenó que se readmitiera el juicio político en el Congreso
del Estado.
Afirmó que
luego de cumplir con todos los procedimientos y plazos al interior de la
Comisión de Responsabilidades, se aprobó un dictamen en sentido acusatorio,
proponiendo sanciones para los ex ediles.
Enfatizó que
quienes se dicen perseguidos políticos, “en realidad actuaron de manera
inconstitucional, al aprobar un servicio público de pasajeros, para lo cual no
tiene atribuciones”.
“Resulta que
para los ex munícipes violar las leyes es una cosa menor; usurparon funciones,
lo que es una conducta grave, de acuerdo con la Ley de Juicio Político del
Estado”, dijo.
Armando
Reyna indicó que el juicio político se analizó de manera responsable, sin
ningún matiz político. “Entonces invito al diputado Héctor Magaña que asuma con
valentía su responsabilidad”.
Precisó que
en este caso no perdió Armando Reyna o el Congreso del Estado, “sino la
legalidad y el pueblo, pues se sienta un precedente grave, dado que vienen
resoluciones de más juicios políticos, en la que se analizan canalladas que
desfalcaron al gobierno”.
Agregó que
“este caso nos lleva a pensar que los verdugos de Colima contarán con total
impunidad, porque ya nos imaginamos el sentido en que votarán los magistrados
alineados al priismo y al peraltismo”.
El también
coordinador de la bancada de Morena sentenció que en “Colima urge una limpia en
el Poder Judicial y que el pueblo elija a sus integrantes, pues se ha
demostrado que existen muchas irregularidades en su funcionamiento”.
Manifestó
que en pasadas legislaturas no se aplicaban sanciones, sólo se montaban circos
para no aplicar la ley, “ahora eso ya cambió y se aplica la ley a quienes
cometen irregularidades”.
Por su
parte, la diputada Sandra Patricia Ceballos Polanco, ex aliada de Morena en el
Poder Legislativo y ahora diputada sin partido, subrayó que el juicio político
era desechable, pues no se apegó a la legalidad.
Enfatizó que
el Poder Legislativo, controlado por la mayoría de Morena y sus legisladores
aliados, actuaron por consigna en el tema de los juicios políticos que se
encuentran en la Comisión de Responsabilidades.
Por su
parte, el diputado Héctor Magaña Lara, uno de los implicados en dicho proceso,
afirmó que “hay tontos útiles y tontos inútiles, cada quien se debe sentar
donde le corresponda”.
Luego espetó
que su homólogo Armando Reyna Magaña debió ofrecer una disculpa al resto de
legisladores de Morena, “pues los exhibió y los engañó con este asunto”.
Expresó que
Armando Reyna ni siquiera estuvo en la sesión del Poder Judicial, no obstante
sus obligaciones como presidente de la Comisión de Responsabilidades del Poder
Legislativo.
En
respuesta, el diputado morenista manifestó que incluso uno de los magistrados
que votó en contra de sancionar a los ex munícipes aceptó que los imputados
violaron la Constitución y la ley.
Cuestionó a
su homólogo Héctor Magaña si no es importante cumplir con la promesa de cumplir
con la ley, “porque está comprobado que ustedes la violentaron”.
En su
réplica, Héctor Magaña señaló que la impunidad y el abuso de poder son
violatorios de la ley; al mismo tiempo denunció que en un accidente donde se
vio implicado uno de sus hijos y murió una persona, Armando Reyna aprovechó sus
influencias para evitar que se realizara un proceso de deslinde de
responsabilidades.