Eduardo Verástegui asegura que su discurso es de amor y verdad

Foto Internet
Martes 14 de Noviembre de 2023 7:10 pm
+ -Eduardo Verástegui afirmó que no promueve ningún discurso de odio como acusó la diputada María Clemente García
Eduardo Verástegui, aspirante a
candidato independiente a la Presidencia de la República, afirmó que no
promueve ningún discurso de odio como acusó la diputada transgénero María
Clemente García, quien consideró que mensajes como el del actor y de la senadora
Lily Téllez inciden en crímenes de odio como el ocurrido contra le magistrade
Jesús Ociel Baena en Aguascalientes.
“El discurso de odio son aquellos que
promueven el aborto, la cultura de muerte, la eutanasia, el que los jovencitos
se mutilen y se cambien de sexo por medio de esta ideología de género perversa,
ellos son los que traen el discurso de odio, se matan entre ellos”, dijo el
aspirante a candidato independiente.
Desde la plaza Independencia de
Pachuca, Hidalgo, donde se reunió con simpatizantes, Eduardo Verástegui aseguró
que su discurso es “de amor y de verdad”.
“Lo que pasa es que la verdad
incomoda a muchos y la luz encandila”.
Consideró por ello que le echan la
culpa de todo cuando lo único que quiere es defender la vida de los mexicanos, “cuando
lo único que quiero es que exista justicia”.
El actor y cantante afirmó que le
quieren meter el pie “los mismos de siempre, pero ellos también dicen que no tengo ninguna
posibilidad, pues si no tengo posibilidad, a perro muerto no se le dan patadas”.
“¿Por qué me están todo el tiempo
golpeando?, porque saben que representamos a la mayoría del pueblo mexicano que
no tiene representación”.
El
INE discrimina, asegura Eduardo Verastegui
El aspirante a candidato
independiente criticó la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE) para
recaudar firmas al considerar que esta discrimina a quienes no cuentan con
celular, además de que no todos los aparatos tienen la capacidad de soportar la
aplicación.
“El INE discrimina a mucha gente que
quisiera firmar”.
“Mi mamá no pudo firmar hasta hace
unos días, se tardó más de 40 días en
firmar, la mamá del aspirante, imagínense , pro más que le decía mamá hazle así
así , no podía le rechazaban la firma, porque no se parecía la firma, es que como se va a parecer con un
dedo en un teléfono, terminas haciendo
una mancha digital y hay afirmas muy difíciles de hacer que ni siquiera con la
pluma se parece ahora imagínate con un dedo, es muy complicado, son 11 pasos,
yo diría 11 pasos para no firmar”.