A dos años de gobierno, Villa de Álvarez renace: Tey Gutiérrez

Foto Internet
Sábado 02 de Diciembre de 2023 9:34 pm
+ -Alcaldesa rindió ante el Cabildo y la población villalvarense su Segundo Informe de Labores
En la presentación de su Segundo
Informe de Labores, la presidenta Tey Gutiérrez Andrade destacó que a dos años de
haber recibido el municipio con grandes rezagos y afrontar momentos
complicados, se ha logrado que Villa de Álvarez renazca.
“Como el Ave Fénix: hemos logrado que
después de momentos complicados y de vivir con grandes rezagos, Villa de
Álvarez renazca. Porque renace con base en el trabajo comprometido, renace en
la esperanza de su gente, renace en la recuperación de la confianza ciudadna,
renace en la construcción de entornos seguros, renace en el apoyo a la
población más vulnerable y renace como el municipio que construye las mejores
condiciones de desarrollo para nuestra población”, señaló Gutiérrez Andrade.
En una abarrotada explanada de la
Casa de la Cultura a la que asistieron vecinas y vecinos de barrios, colonias y
comunidades rurales del municipio y ante las y los integrantes del Cabildo, la
Alcaldesa asumió el compromiso de seguir
trabajando incansablemente, para que en
Villa de Álvarez se respire paz y tranquilidad, sea un municipio generador de
oportunidades y prosperidad para los ciudadanos.
“Les agradezco infinitamente por todo
su apoyo en este segundo año de gobierno y también aprovecho para solicitarles
todo su respaldo en el próximo año 2024”, expresó.
Tey Gutiérrez expuso que en materia
de seguridad durante 2023 se logró reducir la incidencia de los delitos de
homicidio doloso, robo a casa
habitación y robo a vehículo, debido a la máxima coordinación con el estado y
la federación, a la contratación de más elementos de seguridad pública y a los
esfuerzos para alcanzar la dignificación
salarial policial.
En ese ámbito, mencionó la actividad
transversal sustantiva para la construcción de Entornos Seguros, para promover
el empoderamiento ciudadano de los espacios públicos, la cual ha permitido que
las áreas verdes, jardines y parques se encuentren permanentemente limpias,
debidamente iluminadas y con presencia policial estratégica.
Destacó las actividades que únicamente
se realizan en Villa de Álvarez, como la municipalización de colonias, el
monitoreo de la velocidad vehicular, la modernización de la red de semáforos
viales, la implementación de la Estrategia
Entornos Seguros, el trabajo en la investigación policial bajo el mando
de Ministerio Público y el despliegue de cámaras de videovigilancia en los
jardines de las colonias con mayor incidencia delictiva.
Mencionó también la evaluación
permanente que al desempeño municipal realiza la Universidad de Colima, las
sesiones del Cabildo en barrios y colonias,
el reconocimiento del Gobierno de la República como “Municipio Lector”,
la Invasión Cultural y la Invasión Deportiva en todos los rincones
de Villa de Álvarez, y la construcción de jardines de lluvia para el cuidado y
óptimo aprovechamiento del agua.
Tey Gutiérrez señaló además que Villa
de Álvarez es el único municipio que tiene la aplicación móvil Botón Diana,
para prevenir y combatir la violencia de género contra las mujeres; el único
que desarrolla un importante programa de modernización de la red de alumbrado
público, que tiene como objetivo que en 2024 ya no existan luminarias de vapor
de sodio; el único que invierte en proteger a la población de inundaciones,
construyendo la red de colectores pluviales más importante del Estado, y el
único municipio que cuenta con un Programa de Gobierno estructurado en 241
Metas Estratégicas, firmado ante Notario Público.
Con relación a los daños ocasionados
tras el paso del huracán Lidia el pasado 10 de octubre, expresó que por varios
días fueron atendidos los bacheos de vialidades, socavones, limpieza, retiro de
material pétreo, retiro de ramas y árboles caídos, así como otorgada asistencia
alimentaria, fueron de las actividades realizadas.
Sin embargo, apuntó que cuatro temas
requieren el apoyo del Gobierno del Estado
para encabezar las gestiones ante el Gobierno Federal y contar con el
respaldo financiero: rehabilitar el puente vehicular sobre la Avenida Niños
Héroes; reconstruir el puente peatonal colgante que une a las familias de
Pueblo Nuevo; rehabilitar el puente vehicular que permite acceder a la
comunidad de Agua Dulce, y rehabilitar el gran socavón que se formó en el
kilómetro 27 de la Carretera Villa de Álvarez–Minatitlán.
Al Segundo Informe de Labores de la
Presidenta Tey Gutiérrez asistió el Secretario del Despacho de la Oficina de la
Gubernatura, Eduardo Jurado Escamilla, en representación de la Gobernadora Indira Vizcaíno; los titulares de los poderes
Legislativo y Judicial, el Diputado Armando Reyna y el Magistrado Juan Carlos
Montes; el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño;
además de los exgobernadores Fernando Moreno y Mario Anguiano; diputados y
diputadas locales, legisladores federales, líderes sindicales y dirigentes de
cámaras empresariales.