Inaugura Indira primera sala pública de Hemodinamia

Permitirá atender afecciones cardiovasculares y neurovasculares de forma gratuita para personas sin seguridad social
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 7:53 am
+ -
La
gobernadora Indira Vizcaíno Silva, acompañada de la secretaria de Salud, Martha
Janeth Espinosa Mejía, y demás autoridades estatales y del Gobierno de México,
inauguraron ayer la primera sala pública de Hemodinamia en el estado, la cual
permitirá atender enfermedades cardiovasculares y neurovasculares de forma
gratuita para personas que no cuentan con algún tipo de seguridad social.
La
Mandataria estatal se dijo muy contenta por todo lo logrado hasta el momento en
este rubro a nivel estatal, a través de la estrategia Operación Salud Colima y
gracias a la coordinación y apoyo del Gobierno de México que encabeza el
presidente Andrés Manuel López Obrador.
Espinosa
Mejía explicó que gracias a este nuevo servicio se podrán salvar vidas, pues
antes de contar con esta sala -con inversión de más de 71 millones de pesos-,
las personas con problemas del corazón tenían que recurrir a instituciones
públicas de otras entidades, perdiendo tiempo en el traslado o en instituciones
privadas, donde pagaban grandes cantidades de dinero para ser atendidas, pues
tan sólo el costo de un cateterismo -proceso para destapar una arteria- oscila
entre 200 y hasta 500 mil pesos.
“Esta es la
nueva opción que vamos a tener dentro de la cartera de servicios que ofrece ya
el Instituto Estatal de Cancerología (IEC), ya que está adosada esta Sala
Pública de Hemodinamia a este Instituto, y será, como es la premisa en los
Servicios de Salud del Estado, ahora IMSS Bienestar, que sea para pacientes no
derechohabientes”, indicó. Aclaró que se tiene todo listo para comenzar, pero
se espera que en las siguientes 2 semanas se puedan subsanar los detalles
faltantes, relacionados a temas administrativos, últimas capacitaciones y
adiestramiento del personal, “es un equipo tanto de infraestructura
especializada, como requiere también del talento humano, que sin ellos no
podríamos hacer nada.
Ya contamos
con el primer equipo y se van a tener todos los turnos”, explicó. La unidad de
Hemodinamia funcionará como unidad de referencia y el proceso para la atención
se inicia en los hospitales generales. En el corte de listón también estuvieron
el doctor Armando de la Mora Morfín, titular de organismo público
descentralizado IMSS Bienestar; Édgar Javán Vargas Salazar, titular del Órgano
de Operación Administrativa Desconcentrada Regional; el doctor Aarón Jiménez
Garnica, director del IEC; la diputada Glenda Yazmín Ochoa y Karely Vázquez
Solórzano, directora regional de Programas para el Bienestar.