Auckland, en Nueva Zelanda, es la primera gran ciudad que recibe el 2024

Domingo 31 de Diciembre de 2023 8:49 am
+ -
Auckland se convirtió en la primera
gran ciudad en dar la bienvenida a 2024, con miles de personas aplaudiendo un
espectáculo de luz y fuegos artificiales desde la estructura más alta de Nueva
Zelanda, la Torre Sky.
Este año, la celebración del Año Nuevo
está marcada por las guerras en curso en Ucrania y Gaza, que empañan las
celebraciones y elevaron la tensión en algunas partes del mundo. Muchas
ciudades han dispuesto medidas de seguridad adicionales y algunos lugares
cancelaron por completo los festejos.
En Auckland, la lluvia fina que cayó
durante el domingo había cesado a medianoche, antes del inicio de una cuenta
regresiva en una pantalla digital iluminada cerca de la cima de la torre de
observación y comunicaciones de 328 metros de alto.
Dos horas más tarde, en la vecina
Australia, el puente de la bahía Sídney será el punto clave del conocido
espectáculo de luz y fuegos artificiales de medianoche que cada año ven
alrededor de 425 millones de personas en todo el mundo, según las autoridades.
En Sídney se ha desplegado más policía
que nunca para garantizar la seguridad, mientras más de un millón de personas
—uno de cada cinco residentes en la ciudad— se congregan en el paseo marítimo
para disfrutar de las mejores vistas posibles, indicó el gobierno en un
comunicado.
Muchos llevan acampados en los mejor
lugares desde el domingo en la mañana.
El paseo ha sido el escenario de
encendidas protestas propalestinas luego de que las velas de la emblemática
Ópera de Sídney se iluminó con los colores de la bandera de Israel tras el
letal ataque del grupo insurgente palestino Hamás el 7 de octubre, que
desencadenó la guerra.
En Nueva York, autoridades y
organizadores dicen que están preparados para recibir a multitudes de fiesteros
y garantizar su seguridad durante la emblemática celebración del cambio de año
en Times Square.
En una conferencia de prensa sobre
seguridad, el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, explicó el
viernes que no existían “amenazas específicas” a la fiesta de Fin de Año, que
se espera que reúna a decenas de miles de personas en el corazón de Manhattan.
Ante las protestas casi diarias que se
registran en la ciudad a causa de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, la
policía indicó que ampliará el perímetro de seguridad en torno a la fiesta,
creando una “zona de seguridad” que les permitiría bloquear posibles
manifestaciones.
Durante la última Nochevieja, un
hombre armado con un machete atacó a tres agentes de policía a unas manzanas de
Times Square.
Francia también reforzará la seguridad
en todo el país el domingo con 90 mil agentes adicionales, según la jefa de
inteligencia nacional, Céline Berthon, el viernes.
Por primera vez, la policía francesa
utilizará drones como parte de un operativo de seguridad que incluye miles de
bomberos y 5 mil soldados.