Adolescente de 13 años se convierte en el primer humano que vence al juego de Tetris

Foto Internet
Viernes 05 de Enero de 2024 7:48 pm
+ -Tetris, el videojuego de bloques en caída, finalmente ha encontrado a un digno rival en Willis Gibson, de 13 años, quien se convirtió en el primer jugador en “vencer” oficialmente la versión de Nintendo original
Willis Gibson, conocido en la comunidad
gamer como “blue scuti”, llegó a lo que se conoce como una “pantalla de la
muerte”, un punto en el que el código de Tetris se congela.
Eso podría no sonar a una gran
victoria para cualquiera que piense que sólo el marcador más alto cuenta, pero
es un logro altamente codiciado en el mundo de los videojuegos, en donde los
récords incluyen llevar al hardware y al software a sus límites.
También es algo muy importante para
los jugadores de Tetris, un juego que desde hace tiempo era considerado por
muchos como invencible. Eso se debe en parte a que el juego no tiene un final
programado: Los bloques siguen descendiendo sin importar qué tan bueno te
vuelvas apilándolos hasta hacer desaparecer filas enteras.
Los mejores jugadores siguieron
encontrando la manera de extender sus rachas permaneciendo en el juego hasta
alcanzar niveles cada vez más altos, pero al final, el juego los superó a
todos.
Eso, claro, hasta que Willis logró
congelar la pantalla el 21 de diciembre en el nivel 157 lo que en el mundo de
los juegos representa un triunfo sobre el juego, similar a llevar al software
más allá de sus propios límites.
Los
creadores de Tetris coinciden
“Felicitaciones a ‘blue scuti’ por
alcanzar este extraordinario logro, una hazaña que desafía todos los límites
preconcebidos de este legendario juego”, dijo la directora general de Tetris,
Maya Rogers, en un comunicado. Rogers destacó que Tetris celebrará este año su
40mo aniversario y calificó la victoria de Willis como un “logro monumental”.
Ha sido un largo camino, E\en un
principio, los jugadores de Tetris ni siquiera sabían cómo alcanzar esos
niveles superiores", dijo David Macdonald, youtuber de videojuegos que ha
narrado la historia de la industria durante años.
“Se quedaban atorados en los niveles
20 o 30 porque no conocían técnicas para seguir avanzando”.
El nivel 29 representó un obstáculo
particularmente complicado porque los bloques comenzaban a descender mucho más
rápido de lo que el control interno podía responder.
Eventualmente, los jugadores
encontraron la forma de progresar, narró Macdonald en su video detallado sobre
la victoria de Willis.
En 2011, uno alcanzó el nivel 30
mediante una técnica conocida como “hypertapping”, en la que el jugador podría
vibrar rítmicamente sus dedos para mover el control a una velocidad superior a
la del juego.
Esa técnica llevó a los jugadores
hasta el nivel 35 para 2018, después todos ellos se toparon con pared.
El siguiente gran avance llegó en
2020, cuando un jugador combinó una técnica que se utilizaba originalmente en
las máquinas de arcadia, colocando un dedo en la parte inferior del control
para empujarlo contra un dedo en la parte superior. Conocido como “rolling”,
este truco le dio la velocidad suficiente a un jugador para ayudarlo a alcanzar
el nivel 95 en 2022.
Luego surgieron más problemas. Debido
a que los desarrolladores originales de Tetris nunca contaron con que los
jugadores llevarían el juego tan agresivamente al límite, comenzaron a poner
extraños obstáculos en los niveles superiores.
Un problema particularmente
complicado surgió con la paleta de colores del juego, la cual tradicionalmente
involucraba un ciclo de 10 patrones fácilmente distinguibles.
Sin embargo, a partir del nivel 138
comenzaron a aparecer combinaciones aleatorias de colores, algunas de las
cuales dificultaba mucho distinguir los bloques en el fondo negro de la
pantalla.