Sacerdote reporta el asesinato de por lo menos 30 personas en un poblado de Heliodoro Castillo, Guerrero

Foto Internet
Viernes 05 de Enero de 2024 9:54 pm
+ -Los habitantes de la pequeña comunidad de Buenavista se encontraban matando un cerdo cuando un grupo armado los atacó; previamente habían sido atacados con drones
Personas armadas, presuntamente
pertenecientes a la Familia Michoacana, asesinaron a todos los pobladores de la
localidad de Buenavista de los Hurtado, municipio de Heliodoro Castillo
(Tlacotepec), y situada en la zona serrana colindante con San Miguel Totolapan,
denunció el sacerdote Filiberto Velázquez. De acuerdo con la información
proporcionada por el párroco, previamente la localidad fue atacada con
explosivos lanzados desde drones.
El sacerdote señaló que una persona
herida logró salir del pueblo y llegó hasta Tetela del Río, y de ahí lo
trasladaron a la cabecera municipal, Tlacotepec, donde relató que los
habitantes de Buena Vista se encontraban matando un cerdo cuando llegó el
comando y los asesinó a todos.
Hasta el momento, ni el gobierno de
Guerrero ni del municipio de Heliodoro Castillo han confirmado el ataque,
tampoco lo han negado bajo el argumento de que el personal se encuentra en
camino a la zona para confirmar los hechos, pues de acuerdo con el cura los
cuerpos aún estarían tirados en la comunidad porque no hay quién los levante.
El pueblo de Buenavista de los Hurtado tiene aproximadamente 35 habitantes, no tiene servicio de energía eléctrica ni telefonía, y para llegar a él desde Tlacotepec son aproximadamente tres horas de camino, por eso las autoridades no han llegado al pueblo a confirmar la noticia.
El sacerdote indicó que ha estado en
contacto con el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros,
quien le confirmó que los cuerpos de seguridad se transportaban hacia la
región, pero que aún no accedían al pueblo mencionado.
Indicó que en esta zona del estado se
ha pedido reiteradamente que se instale una Base de Operaciones Mixtas a fin de
que los grupos delincuenciales no puedan transitar tan libremente. “Si la base
de operaciones hubiera estado otra cosa diferente habría pasado”.
Cabe señalar que en esta misma región
el estado a principios de diciembre pasado se reportó el plagio de 20 personas
de una comunidad, pero las autoridades tardaron tres días en acudir a revisar
el tema y cuando subieron dijeron que no había denuncia de estas
desapariciones.
De acuerdo con el cura, que también
dirige el Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, la región es disputada
por la Familia Michoacana y Los Tlacos, quienes dejan en medio a las
comunidades y que son atacadas para generar miedo entre los habitantes de la
región. “Estamos en contacto con los habitantes de Buena Vista y el Caracol,
quienes manifestaron tener miedo de quedarse a vivir en el lugar y contemplan
la posibilidad de desplazarse a otra zona del estado o del país”, dijo el
sacerdote.
“Muchos hombres decidieron salir de
las comunidades o se llevaron a parte de sus familias a la frontera, lo que
aumenta y complica el problema de la migración”.