Propone Tey impulsar registro de la Villa como Pueblo Mágico

Foto Internet
Jueves 11 de Enero de 2024 5:43 pm
+ -
A solicitud de la Presidenta
Municipal Tey Gutiérrez Andrade, el Cabildo aprobó en votación unánime un punto
de acuerdo para iniciar ante la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, los
trámites de inscripción a Villa de Álvarez al programa Pueblos Mágicos.
La Alcaldesa recordó que la propuesta
de buscar la denominación de Pueblo Mágico es respaldada por comerciantes y
prestadores de servicios turísticos del centro de Villa de Álvarez, quienes han solicitado desde hace aproximadamente
seis años que se obtenga esa distinción.
En el punto de acuerdo, Gutiérrez
Andrade recordó que todos los años la Secretaría de Turismo del Gobierno
Federal, con fundamento en disposiciones
de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley
General de Turismo emite la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos
Mágicos.
Señaló que Villa de Álvarez cuenta
con un número importante de recursos y atractivos turísticos, tanto naturales,
como históricos y culturales, y con una propuesta gastronómica, cultural y
tradiciones únicas en el país.
Consideró importante inscribir a
Villa de Álvarez en el programa Pueblos Mágicos, pues éste ayuda a contribuir al bienestar y al turismo
sostenible, así como a promocionar al municipio y a la participación del sector
privado en el fomento turístico de la localidad.
Mencionó que los requisitos para
solicitar la obtención del nombramiento de Pueblo Mágico son los siguientes:
solicitud firmada por la Presidenta Municipal y por el Secretario de Turismo
del Estado; tesis que exprese el atractivo simbólico de la localidad aspirante,
debiendo argumentar la singularidad y autenticidad del patrimonio que la
distingue, e inventario actualizado de recursos y atractivos turísticos,
acompañado de un reporte fotográfico.
También son requisitos presentar un
video que contenga los
atractivos turísticos de
la localidad; directorio
actualizado de los prestadores de servicios turísticos del municipio, y
Programa Municipal de Turismo, el cual
debe estar alineado a los planes y programas sectoriales e institucionales del
sector a nivel estatal, así como al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, al
Programa Sectorial de Turismo 2020-2024,
y a la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos.
Finalmente, Tey Gutiérrez estimó que
la denominación de Villa de Álvarez como Pueblo Mágico y adherirse a ese
programa puede ser procedente, toda vez que el municipio cumple con los
requisitos para ser considerado como tal.