Cumple Tey compromiso de instalar paraderos seguros

Foto de Manolika Silva
Miércoles 31 de Enero de 2024 7:10 am
+ -
La presidenta municipal de Villa de
Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, afirmó que ha procurado que las y los habitantes
de Villa de Álvarez sean los primeros beneficiados con la celebración 167 de
los Festejos Charrotaurinos.
En entrevista con Diario de Colima, la Alcaldesa confirmó
que prácticamente ya está todo listo, a unos días de que comiencen las fiestas,
pues el 3 de febrero recibirá La Petatera, para organizar la misa y
posteriormente los festejos.
Agradeció a tabladeros y
constructores de este patrimonio cultural, a quienes este año se les entregó
una cantidad de petates, con el objetivo que terminen más rápido su elaboración
y apoyar su economía.
Además, dijo, el gobierno municipal
ha organizado una tamaliza, para
complementar la celebración que comenzó con la rosca más grande del municipio,
el pasado 6 de enero.
“Esta tamaliza es para seguir fortaleciendo las tradiciones, por lo que
habrá actividades del 1 al 3 de febrero”, mencionó la Presidenta, quien
extendió una invitación para que la gente participe en esta actividad.
El jueves a partir de las 7 de la
noche se tendrá la presentación del ballet folclórico y una noche retro. El
viernes, a las 6:45 de la tarde habrá una caravana de vochos, y a partir de las
7:30 de la noche habrá actividades artísticas y culturales en el jardín
principal.
El viernes se regalarán más de 2 mil
tamales entre los asistentes y además habrá venta al público, por lo que
agradeció a los empresarios locales que hayan aceptado participar en esta
actividad.
El sábado 3 se tendrá la presentación
de gala de El Gran Ballet Nacional de México y se hará la rifa del vocho, misma
que se organizó para obtener recursos para apoyar a la agrupación, “para
nosotros, invertir en cultura es muy importante y hacemos equipo con los grupos
culturales y artísticos”.
HABRÁ
PARADORES SEGUROS
En otro tema, la Alcaldesa presentó a
Diario de Colima el proyecto
integral de los Paradores Seguros, los cuales se instalarán en el municipio,
pero no solamente vienen a cubrir la necesidad de proteger del sol a quienes
esperan el transporte urbano, sino que, dijo, serán espacios seguros, porque
aparte de la infraestructura normal, tendrán cámaras de videovigilancia que
estarán enlazadas al C2, tendrán un botón Diana, así como salidas electrónicas
para conectar celulares.
“Nos va a permitir monitorear lo que pasa
en estos paradores. Serán tres de manera inicial, tendrán información cultura
del municipio, a través de los códigos QR, para potenciar los lugares
turísticos mientras la gente hace uso de los paradores”, confirmó.
Estos paradores surgen de un concurso
en el que participaron jóvenes de las escuelas de arquitectura, ingeniería y de
la sociedad civil. El jurado estuvo integrado por las cámaras de ingenieros y
arquitectos, y ellas eligieron al ganador.
El primero de estos Paradores Seguros
se colocará por la avenida María Ahumada de Gómez, frente a la colonia Senderos
del Carmen, por ser un espacio de mucha afluencia, por el número de personas
que trabajan y viven en esa zona del municipio.
Mencionó que es un diseño innovador,
de Luis Alberto Cacho Suárez, estudiante de noveno semestre de arquitectura, y
que viene a cumplir con la expectativa de un parador inteligente y seguro. Por
cada parador se invertirán alrededor de 180 mil pesos, pero ha sido una demanda
social desde hace muchos años, reconoció la Presidenta Municipal.