Denuncian Mely Romero y Germán Sánchez al gobierno

Foto Internet
Martes 26 de Marzo de 2024 7:17 am
+ -
Los candidatos al Senado por la coalición Fuerza y Corazón
por México, Mely Romero Celis y Germán Sánchez, denunciaron ante la Fiscalía
General de la República (FGR) al Gobierno del Estado y a la titular del
Ejecutivo, Indira Vizcaíno Silva, por el robo de publicidad y desvío de
recursos públicos.
Ayer, los dos políticos acudieron a la delegación de la FGR
en Colima, para presentar la denuncia y aportar una serie de fotografías de
vehículos, que según dijo Germán Sánchez, son propiedad del Gobierno del Estado
y en ellos se retira la publicidad de la fórmula senatorial del PRI, PAN y PRD.
Señalaron que esta práctica se detectó en los municipios de
Comala, Coquimatlán, Armería, Tecomán, “es sistemático, son tres vehículos a
nombre del Gobierno del Estado y con trabajadores de la administración
estatal”, explicó Sánchez.
Los integrantes de la fórmula aportaron fotografías de los
vehículos y expusieron que las placas de dos de éstos son: FG6123A y FH79C7B,
ambas pertenecen al Gobierno del Estado, de acuerdo a una investigación que
realizaron.
Mely Romero Sánchez afirmó que esta denuncia es para que se
investigue y sancione el robo de la publicidad de la que están siendo víctimas
en distintos municipios del estado. “Sabemos que es una campaña política y que
hay situaciones que se dan entre los candidatos, pero es inaceptable que se violente
la ley y que se utilicen instituciones públicas y recursos públicos para
afectar una elección y a una fórmula”, dijo Mely Romero Celis.
Insistió que esta práctica es un desvío de recursos, como
también está sucediendo con los servidores de la Nación, estructura que
pertenece a la Secretaría del Bienestar, “se está utilizando para la promoción
de los candidatos de Morena y se está utilizando esa estructura para amenazar a
la ciudadanía que no voten por otros candidatos y eso también es inaceptable”.
La fórmula al Senado exigió al Gobierno del Estado respetar
la ley y no intervenir en el proceso electoral.