Nearshoring detona actividad de Contecon, en Manzanillo

Foto de Mario Alavez
Miércoles 03 de Abril de 2024 7:22 am
+ -Durante el sexenio, el volumen de traslado de mercancías aumentó 50 por ciento, aseguró José Antonio Contreras, CEO de la empresa
Entre 2019 y el cierre del año anterior, el tránsito de
mercancía de Contecon en el puerto de Manzanillo aumentó más de 50 por ciento,
debido al incremento de actividad económica, derivado del nearshoring, comentó
José Antonio Contreras, CEO de la empresa.
En entrevista con Diario de Colima, el directivo mencionó
que la terminal marítima colimense ofrece una gran ventaja para el comercio
asiático que busca llegar al mercado norteamericano.
Contreras mencionó que los primeros 2 meses del año
arrojaron resultados positivos, pues el flujo de mercancía de la empresa
aumentó 45 por ciento en los primeros 2 meses de 2024, en comparación con el
resultado del mismo periodo del año anterior.
Mencionó que en términos de importación, el crecimiento fue
de 34 por ciento y señaló que el reto es mantener un nivel de operación
adecuado.
VENTAJAS DEL PUERTO COLIMENSE
José Antonio Contreras dijo que Manzanillo cuenta con
distintas condiciones que le otorgan ventajas contra otros puertos del Pacífico
Mexicano.
Una de ellas, dijo, es que la terminal colimense es la más
cercana al continente asiático, pues para llegar a Lázaro Cárdenas, Michoacán,
los barcos requieren al menos 2 días adicionales para llegar.
Un segundo punto es la conectividad de Manzanillo con los
grandes centros de consumo y de manufactura del país, tales como Guadalajara,
la Ciudad de México y el Bajío mexicano, principalmente a través de la red
ferroviaria, pues en febrero 23 por ciento de la carga se evacuó por
ferrocarril, lo que marcó un récord para Contecon, así como una mayor
seguridad, en comparación con otras zonas costeras.
“La principal ventaja es la infraestructura que tiene
Manzanillo en el número de equipos, metros de muelle, que no lo tiene ningún
puerto en el país”, aseguró.
Además de las ventajas presentes del puerto colimense, el
directivo recordó que en 2022 iniciaron la expansión del puerto, y en el corto
plazo empezarán a recibir parte de esta infraestructura, que incluye patios de
contenedores, nuevos equipos, tractores portuarios y grúas de muelle.
“Nos estamos preparando desde hace tiempo para dar el
soporte adecuado en Manzanillo, Contecon es la única terminal que puede crecer
en Manzanillo y es la única hoy que puede operar los barcos de 400 metros”,
dijo.
La preparación de Contecon consistió en adelantar
inversiones para prepararse para recibir los barcos de 400 metros, a lo que añadió
el trabajo de la mano con las Administraciones del Sistema Portuario Nacional
(Asipona), que incluye el desarrollo del Acceso Norte, que estará listo en mayo
de este año.
“Este acceso es muy importante para el puerto, porque va a
permitir duplicar la capacidad de entrada y salida de camiones, que es el gran
reto y cuello de botella que tiene Manzanillo, por lo que estamos muy
esperanzados en que se inaugure este tramo de casi 3 kilómetros que va a llegar
a Contecon”, dijo.
Además, las autoridades han instalado ya el primer equipo
de inspección intrusiva de Rayos X en la zona norte, mismo que estará listo en
las próximas semanas, y ya está en proceso de instalación el segundo, lo que
permitirá agilizar el tránsito de contenedores.
La combinación de las inversiones públicas y privadas en el
desarrollo de la infraestructura, dijo José Antonio Contreras, permitirá que
“haya puerto para mucho rato” y quitar ese “halo de congestión” de la imagen de
la terminal marítima más importante del país.