Gasta INE más de $41 millones en debates

Foto Internet
Martes 28 de Mayo de 2024 7:31 am
+ -La Comisión de Debates informó que se investigan las fallas con el servicio de internet durante el segundo debate, para deslindar responsabilidades
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE)
destinó 41 millones 212 mil pesos para la producción, logística y transmisión
de los tres debates presidenciales, informó la Comisión de Debates.
La Comisión señaló que se están investigando las fallas en
el servicio de internet durante el segundo debate, y que se impuso una
penalización de alrededor de 600 mil pesos a la empresa responsable.
El secretario técnico, Iván Flores, detalló que el segundo
debate, realizado en Estudios Churubusco, tuvo un costo de 15 millones 173 mil
pesos, mientras que el tercero, efectuado en el Centro Cultural Universitario
Tlatelolco, costó 13 millones 264 mil pesos.
La consejera Dania Ravel solicitó aclarar los incidentes
con la conexión a internet, ya que según el reporte, uno de los cables de fibra
óptica estaba trozado.
“Esto puede llevar a pensar en una narrativa de un posible
boicot. Es importante aclarar si el cable fue cortado intencionalmente, como se
advirtió cuando el personal de la UTSI subió a la azotea, o si se rompió por el
uso continuo. Esto debe quedar claro para evitar especulaciones”, subrayó.
La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey,
informó que se levantó un acta por estos hechos y destacó la importancia de
realizar todas las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades.
El secretario técnico añadió que ya se informó al Órgano
Interno de Control sobre estos hechos y que la responsabilidad recae en el
proveedor del servicio.
SUSPENSIONES
La Comisión de Quejas del INE ordenó la suspensión temporal
de la participación del diputado Gerardo Fernández Noroña y otros tres
candidatos de Morena en programas de radio tras denuncias del PAN, PRI y PRD.
La medida, adoptada para evitar una posible sobreexposición
que afecte la equidad electoral, afecta a Noroña, César Cravioto, Citlalli
Hernández y Antonio Attolini.
El INE suspendió sus intervenciones en los programas
“Azucena Uresti en Fórmula”, “José Cárdenas Informa” y “López-Dóriga” durante
la campaña, el periodo de reflexión y la jornada electoral en curso.
La senadora panista Lilly Tellez y el líder del PAN, Marko
Cortés, criticaron la medida, calificando al INE de “vendido” y anunciaron que
impugnarán la resolución.
Además, el PAN presentó denuncias contra el presidente
López Obrador por supuesta propaganda gubernamental y violación de principios
electorales, pero el INE las consideró improcedentes por falta de
disponibilidad del material denunciado y amparo en la libertad de expresión.
PORTAL
TEMPORAL
El INE cambió el color de su sitio web de rosa a morado,
creando una página especial para proporcionar información sobre las elecciones
del 2 de junio.
Esta página temporal, disponible del 25 de mayo al 10 de
junio en https://ine.mx/, ofrecerá información antes, durante y después de la
jornada electoral. Mientras tanto, el portal habitual del INE estará alojado en
https://portal.ine.mx/.
El portal temporal del INE incluirá enlaces a los sistemas
“Ubica tu Casilla” y “Candidatas y Candidatos, conócelos”.
El día de la elección, el sitio proporcionará información
sobre el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) y permitirá el
seguimiento de resultados preliminares y los cómputos distritales después de la
elección.