Canacine llega a Colima

Foto Cortesía
Martes 04 de Junio de 2024 7:00 am
+ -Es la primera vez en la historia que la cámara se instala en la entidad, con un proyecto integral que incluye la filmación de cinco películas y la construcción de un complejo cinematográfico de 200 hectáreas, dijo Jorge Sánchez, presidente del organismo en exclusiva a Diario de Colima
Con alianzas con nombres tan grandes
como Netflix, Disney, Warner o Amazon, la Cámara Nacional de la Industria
Cinematográfica (Canacine) aterriza por primera vez, desde su creación hace 82
años, en la entidad.
Quien lidera el organismo a nivel
local es Jorge Sánchez, quien aseguró que la Canacine beneficiará a una cadena
de valor tan grande que incluye desde carpinteros hasta especialistas en
cinematografía.
En entrevista exclusiva con Diario de Colima, el presidente del
organismo cinematográfico en la entidad añadió que su objetivo es ser la llave
para que la industria se consolide a nivel local.
“Tenemos como afiliado a Netflix,
tenemos también como aliado a la MPA, que es la Motion Picture Association,
Latam, con Carla Sánchez de Armas, quien representa a nivel Latinoamérica a
Disney, Warner Brothers, Universal, Netflix. Somos esa ventanilla democrática
para el acceso a la industria y la protección también de ella”, aseguró.
Pero la llegada de la Canacine no se
limita a la creación local de la cámara, sino que incluye un proyecto completo
alrededor de la industria cinematográfica.
En este sentido, Jorge Sánchez comenta que como parte del proyecto se construirá Koliman Film City, un estudio cinematográfico con 200 hectáreas de extensión territorial que se desarrollará en el municipio de Cuauhtémoc.
La extensión territorial de este
complejo, abundó, representa un área mayor a la que ocupan actualmente los
estudios de Warner Brothers y Universal, de forma conjunta.
De manera simultánea a la
construcción, el también productor de cine dijo que en Colima se desarrollarán
cinco películas y una docuserie.
“Vienen cinco películas y una
docuserie. Son producciones grandes y de esas cinco, dos películas son
internacionales y la serie es internacional. Las demás son nacionales”; sin
embargo, aclaró que por el momento no puede dar detalles sobre las producciones
y será en agosto cuando haya más detalles al respecto.
El desarrollo de la industria en
Colima va acompañado también del impulso de una Ley de Cinematografía, que
promoverá como representante de la Canacine ante el Congreso local.
Además, adelantó que una universidad
de la entidad creará la Licenciatura de Cinematografía, con el objetivo de
formar profesionales que puedan participar en este nuevo sector.
Finalmente, Jorge Sánchez mencionó
que la Canacine creará un incentivo para atraer producciones, mismo que
consiste en capacitar al personal local que será necesario para la filmación,
así como facilitar cuestiones como el hospedaje.