Cargando



?>

Extiende SSA control larvario emergente en 6 municipios



Foto Gobierno del Estado

Miércoles 19 de Junio de 2024 7:22 am

+ -


Acciones emergentes del control larvario se realizan en viviendas de los municipios con altos índices de estas enfermedades transmitidas por vector, con la intención de reforzar el combate al dengue, zika y chikungunya, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud del estado.

Por ello, indicó, personal de Vectores de la dependencia trabajará en los municipios de Armería, Colima, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez.

Refirió que posteriormente dará a conocer fechas y horarios de estas actividades, ya que la programación depende de los estudios entomológicos que realizan en estas zonas del estado.

La dependencia estatal manifestó que para mantener un control de la propagación de criaderos de mosco, las tres acciones básicas a realizar son la descacharrización, con apoyo de los ayuntamientos; la aplicación de larvicida en contenedores amplios de agua, como tambos, pilas o piletas, además de la nebulización a partir de las 6 de la tarde, la cual es la hora propicia para eliminar el mosco adulto que se encuentra volando.

La dependencia informó que iniciado el temporal de lluvias, es importante que la población continúe llevando a cabo en sus casas y predios la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” recipientes o cacharros que puedan almacenar agua, para evitar la formación de criaderos del mosco transmisor y disminuir el riesgo de infección de estos padecimientos.

Pidió a la población que para eliminar criaderos, abran las puertas de sus casas a personal de Vectores, el cual, dijo, porta uniforme institucional, como camisa y pantalón de mezclilla con logotipos de la dependencia, gafete oficial, chaleco beige y botas negras.

Cabe recordar que Colima ocupa el primer lugar a nivel nacional por la incidencia en casos de dengue, al registrar mil ocho casos, seguido de los estados de Tabasco, Guerrero, Nayarit, Campeche y Quintana Roo.

De acuerdo al reporte Panorama Epidemiológico de Dengue, al corte del 12 de junio, en el mapa nacional, el estado está en rojo entre las entidades que presentan la incidencia más alta de casos confirmados: Colima (121.13), Tabasco (103.04) y Guerrero (92.39)

Por último, la Secretaría de Salud reiteró que ante cualquier duda, las personas pueden comunicarse al área de Vectores, a los teléfonos 3123123524, en la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Colima; o al 3133254720 de la Jurisdicción No. 2 de Tecomán; y al 3141383837 de la Jurisdicción No. 3 de Manzanillo.

Manolika SILVA ROSALES



329 Vistas