Será Juan Ramírez el presidente provisional del órgano electoral

Por un mes
Lunes 12 de Agosto de 2024 12:03 pm
+ -Sustituye a Adriana Ruiz
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE)
nombró a Juan Ramírez Ramos como presidente provisional de dicho organismo
durante 30 días, en sustitución de Adriana Ruiz Visfocri.
Tal nombramiento tendrá vigencia en tanto el Consejo
General del Instituto Nacional Electoral (INE) realiza el proceso para nombrar
a quien será el nuevo presidente del órgano local.
El nombramiento de Juan Ramírez, quien es miembro del
Consejo General desde el 1 de octubre de
2020, fue aprobado por la unanimidad de los consejeros locales, por lo
que de inmediato rindió protesta en el cargo.
En el acuerdo aprobado este lunes, se argumentó que el
consejero tiene amplia experiencia y un panorama global de las actividades del
IEE, por lo que es el perfil idóneo para desempeñar las tareas correspondientes
a la presidencia.
La consejera Martha Iza Huerta reiteró su disposición para
trabajar en aras del buen funcionamiento del IEE; “buscamos para la presidencia
a alguien que reuniera la experiencia y que además no concluyera su periodo en
septiembre”.
Mientras que el consejero Edgar Dueñas, mencionó que Juan
Ramírez es la persona más idónea para el cargo; “estoy seguro que se trabajará
de manera coordinada en beneficio del Instituto”.
Recordó que se logró sacar adelante el proceso electoral de
una manera exitosa, a pesar de la constante negativa de la ampliación del
presupuesto por parte de las autoridades.
La consejera Ana Florencia Romano Sánchez otorgó todo su
respaldo al presidente provisional, “tiene toda la experiencia y capacidad para
desempeñarse con éxito”, refirió.
Durante su primera intervención, Juan Ramírez convocó a sus
homólogos y al resto de integrantes del IEE, para fortalecer las tareas de ese
organismo y garantizar los derechos político electorales de los colimenses.
A los partidos políticos les expresó que las puertas de ese
organismo siempre estarán abiertas, con la finalidad de establecer una
coordinación que profesionalice todas las actividades relativas al ejercicio de
la democracia.
También ofreció diálogo abierto, continuo y respetuoso con
las autoridades de la entidad, en el que se privilegie el consenso, “siempre en
beneficio de la democracia”, finalizó.