Irma Pineda: Nostalgia colectiva

Foto cortesía
Jueves 03 de Octubre de 2024 9:59 am
+ -
La preservación de la lengua y
tradiciones son fundamentales para fortalecer el sentido de pertenencia y
conexión con la historia y los antepasados, respaldando la identidad de los
pueblos indígenas. En este sentido, la difusión de la literatura indígena
resulta primordial actualmente.
Hoy a las 6:30 PM, en la
Librería Corazón en Casa, el doctor en Letras Modernas por la Universidad
Iberoamericana, Alejandro Zepeda, impartirá una charla-lectura, donde explorará
junto con los asistentes la riqueza y profundidad de la obra de la destacada
poeta zapoteca Irma Pineda, cuyas palabras trascienden el tiempo y el espacio
para acercar al lector a la esencia de sus raíces y la lucha por preservar la
lengua, la cultura y la identidad de los pueblos indígenas.
La literatura indígena
representa la rica herencia cultural de México: la cosmovisión, tradiciones y
luchas constantes de los pueblos originarios.
A través de su poesía, Irma
Pineda busca preservar la lengua diidxazá y transmitir el sentir de un sector
tan vulnerado como lo es la comunidad indígena. Su obra poética no solo
enriquece el panorama literario nacional, también ofrece una perspectiva
diferente sobre identidad y resistencia.
La
nostalgia no se marcha como el agua de los ríos
(Fragmento)
La nostalgia no se marcha
como el agua de los ríos
se vuelve un mar
que nos arrastra implacable.