SCJN desecha tres controversias contra Reforma Judicial

Foto Especial
Martes 12 de Noviembre de 2024 6:08 pm
+ -
La Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN) desechó las tres controversias constitucionales en contra de la
Reforma Judicial, como consecuencia de la sesión realizada la semana pasada, en
la que no se alcanzaron los votos necesarios para su invalidación.
En estrados del máximo tribunal, el
ministro ponente del proyecto desechado, Juan Luis González Alcántara Carrancá,
notificó que se decidió sobreseer (dejar sin materia) la controversia 286/2024,
que fue presentada por el entonces gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué
Rodríguez.
“Una vez que cause estado este auto,
archívese el expediente como asunto concluido. Envíese copia certificada de
este proveído a los medios de impugnación que se hayan derivado del presente
asunto, para los efectos legales conducentes”, se ordenó en la notificación.
En relación con las controversias
298/2024, presentada por el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, y la 307
del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, ambos recursos también se
desecharon, “de plano, por notoria y manifiesta improcedencia”.
El proyecto elaborado por el ministro
González Alcántara Carrancá, proponía la invalidación parcial de la Reforma
Judicial, en vigor desde el pasado 16 de septiembre, particularmente en lo
relacionado a la elección de jueces y magistrados; y la designación de jueces
sin rostro, entre otros puntos.
El pasado fin de semana se presentó
una nueva controversia, por parte de Elsa Zamora, síndica del municipio de
Tangancícuaro, Michoacán, a la que se le asignó el número 310/2024 y fue
turnada a la ministra Yasmín Esquivel Mossa.