Avanza en la Cámara de Diputados reforma para trabajadores de plataformas digitales
Imagen video
Lunes 09 de Diciembre de 2024 4:09 pm
+ -Con la reforma se busca que las plataformas digitales indemnicen con 3 meses de salario a los trabajadores que despida, entre otras prestaciones de ley
La Comisión de Trabajo y Previsión
Social de la Cámara de Diputados avaló por 26 votos a favor y cero en contra,
la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que establece una regulación a
las plataformas digitales que prestan servicio de transporte de personas o
repartidores de comida, como Uber o Didi.
A través de la modificación de los
artículos 49, 50, 127 y 997-B de la Ley Federal del Trabajo, se busca que las
plataformas digitales indemnicen con tres meses de salario a los trabajadores
que despida.
También deberán considerarlos en el
reparto de utilidades, e inscribir a sus trabajadores ante el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS); realizar las aportaciones al Fondo Nacional
de Vivienda para los Trabajadores, y establecer mecanismos de capacitación.
Además, las plataformas digitales
tendrán prohibido dar trabajo a menores de 18 años.
La Junta de Coordinador Política
(Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó que este martes si discuta y vote en
el pleno la reforma para regular la situación laboral de los empleados de
plataformas digitales.
En los acuerdos de la Jucopo, se
determinó que en la sesión de este martes 10 de diciembre se designará al
titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral
(INE), se emitirá la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en
materia de simplificación orgánica; la declaratoria de publicidad de la reforma
a la Ley General de Responsabilidades Administrativas; así como la declaratoria
por las que se expiden la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la
Federación y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Tras emitir las declaratorias, se
procederá a una segunda sesión, para debatir y votar en el pleno las reformas a
la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley de Carrera Judicial
del Poder Judicial de la Federación, Ley Orgánica del Poder Judicial de la
Federación y de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, en materia de
plataformas digitales.