Cargando



Reforzará Gobierno Federal presupuesto del DIF de Colima



Foto Archivo

PARA EL DIF ESTATAL COLIMA

Martes 10 de Diciembre de 2024 7:21 am

+ -

Los fondos se destinarán para el reacondicionamiento, la ampliación, la remodelación y el equipamiento de estos espacios, además de alimentación, hidratación, higiene y atención sanitaria

El Gobierno Federal enviará cerca de 2 millones de pesos al DIF Estatal Colima, con el objetivo de fortalecer la atención a niñas, niños y adolescentes migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Los recursos provienen de un convenio de coordinación que fue publicado el 21 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación.

El acuerdo establece que los fondos serán utilizados para mejorar la operación e infraestructura de los Centros de Asistencia Social y otros establecimientos asistenciales que reciben a la infancia migrante, tanto acompañada como no acompañada.

Las acciones incluyen el reacondicionamiento, la ampliación, la remodelación y el equipamiento de estos espacios de alojamiento temporal, así como la provisión de cuidados esenciales, como alimentación, hidratación, higiene y atención sanitaria.

El convenio fue firmado por el director general de Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad del DIF Nacional, Raúl Mustafa Yassin Jiménez, y el encargado de despacho de la dirección general del DIF Estatal Colima, Rafael Contreras Ochoa.

Este acuerdo tiene como propósito garantizar la protección de los derechos de la niñez migrante, conforme a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Migración y la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.

De acuerdo al convenio, el DIF Estatal de Colima recibirá un millón 800 mil pesos para la protección de los migrantes menores de edad. Además, tendrá la obligación de facilitar visitas de verificación por parte del DIF Nacional, la Comisión Nacional y las estatales de derechos humanos, y otras instancias de fiscalización que se encarguen de supervisar el correcto uso de los recursos asignados.

Entre las principales acciones destacan los retornos asistidos para niñas, niños y adolescentes migrantes, así como la intervención de las Procuradurías de Protección para la representación jurídica y la restitución de derechos. El objetivo es garantizar la protección integral de la infancia migrante hasta que se resuelva su situación migratoria.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

Mario Alberto SOLÍS ESPINIOSA



697 Vistas