Estima Turismo derrama económica de 421 mdp y casi 86 mil visitantes en el estado, para estas vacaciones

Foto Cortesía
Jueves 12 de Diciembre de 2024 4:21 pm
+ -Con apoyo de dependencias federales y estatales, habrá operativos especiales de seguridad del 19 de diciembre al 4 de enero en los eventos ‘Manzanillo se Ilumina’ y ‘Colima Resplandece’, así como en los municipios costeros, sitios turísticos, zonas de alta concurrencia, bancos y cajeros automáticos
El subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, informó que para esta temporada vacacional se estima una ocupación hotelera del 73.7% en Manzanillo y del 61.6% en todo el estado, y una derrama económica estatal estimada en más de 421 millones de pesos. Además, se espera recibir a más de 85 mil 500 turistas, de estos casi 65 mil en Manzanillo, durante las 17 noches del periodo vacacional.
Padilla Castillo aseguró que el
estado está listo para recibir turistas durante estas fechas, destacando la
importancia de brindar tranquilidad y confianza a visitantes y residentes; “la
temporada invernal es clave para nuestro estado, gracias al esfuerzo conjunto
de todas las instituciones de seguridad, Colima está preparado para garantizar
que las familias disfruten nuestras playas, eventos y atractivos turísticos de
manera segura,” enfatizó.
Este miércoles se llevó a cabo en el
C5i, una mesa de trabajo interinstitucional enfocada en la seguridad pública y
protección civil para la temporada vacacional de invierno 2024, en la que participaron
representantes de las secretarías de Defensa, Marina, Guardia Nacional, Unidad
Estatal de Protección Civil (UEPC), Seguridad Pública de Colima y las áreas de
seguridad pública de los diez municipios, coordinados por el secretario general
de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz.
Entre los acuerdos alcanzados,
sobresale la implementación de operativos especiales para los magnos eventos de
fin de año ‘Manzanillo se Ilumina’ y ‘Colima Resplandece’, donde la
colaboración entre autoridades garantizará la integridad del público. UEPC supervisará
los puntos de detonación de pirotecnia y coordinará la distribución de
guardavidas en las costas, con un total de 35 elementos desplegados en la
franja costera de Manzanillo, Tecomán y Armería.
Adicionalmente, se acordaron
patrullajes y puntos de vigilancia en zonas de alta concurrencia, como sitios
turísticos, bancos y cajeros automáticos. Cada municipio presentó su Plan
Operativo y Estado de Fuerza para la temporada invernal 2024, que abarcará del
19 de diciembre al 4 de enero.